El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El CEO de Facebook comparecerá ante la Comisión de Energía y Comercio sobre “el uso de datos de los usuarios" por la firma Cambridge Analytica.
La comisión de Energía y Comercio había reclamado la presencia del empresario para que dé explicaciones sobre cómo la red social maneja la información de sus usuarios, una práctica que el último escándalo puso en jaque.
Además de los legisladores, los fiscales generales de 37 estados de EEUU le pidieron la semana pasada a Zuckerberg que dé «respuestas prácticas comerciales y sobre la protección de la privacidad».
Los representantes Greg Walden y Frank Pallone Jr., presidente y alto miembro de la Comisión respectivamente, dijeron en un comunicado que la audiencia “será una oportunidad importante para arrojar una luz sobre cuestiones críticas de privacidad de los consumidores y ayudará a que los estadounidenses entiendan mejor lo que está pasando con su información personal en la web”.
Cabe consignar que Facebook ha sido blanco de fuertes críticas luego de la revelación de que la compañía de información Cambridge Analytica fue capaz de acceder a información de cerca de 50 millones de usuarios de Facebook sin su conocimiento, y desde entonces los legisladores han buscado que comparezca ante el Congreso.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.