El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
En pleno servicio del Sabbat, un atacante de 46 años abrió fuego al grito de "todos los judíos deben morir"; se rindió y se encuentra bajo custodia.
Esta mañana, en pleno servicio del Sabbat, un atacante abrió fuego, causando muerte y terror. Según la Policía, el francotirador -un hombre blanco con barba-, se rindió y se encuentra bajo custodia. Según CNN, fue hospitalizado.
«El sospechoso del tiroteo está bajo custodia. Tenemos muchas víctimas dentro de la sinagoga, tres oficiales han sido afectados», dijo un portavoz de la Policía. El hombre fue identificado como Rob Bowers, un residente de Pittsburgh de 46 años cuyas publicaciones en línea estaban repletas de comentarios antisemitas.
El presidente Donald Trump dijo a los periodistas en la Base Conjunta Andrews en Maryland que el tiroteo fue una «cosa terrible, terrible» y llamó a «ir más allá del odio y superar las divisiones»
«Tenemos que recordar los elementos del amor, de la dignidad y del respeto», aseveró el mandatario, quien llamó en ese sentido a la unidad. El antisemitismo y la persecución de los judíos representa una de las características más feas y oscuras de la historia humana», agregó.
La Anti Defamation Leage, organización judía internacional contra la difamación del pueblo Judío, sostuvo en un comunicado que el ataque a la sinagoga se trató del más sangriento contra la comunidad judía en la historia de Estados Unidos.
El gobernador de Pensilvania Tom Wolf calificó el hecho como «una tragedia absoluta».
«Recemos y esperemos que no haya más pérdida de vidas», dijo Wolf, y añadió: «Pero hemos estado diciendo ‘basta’ demasiado tiempo. Las armas están poniendo en peligro a nuestros ciudadanos».
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera