El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
La primera parte completa de la serie, «Year Zero», comprende 8.761 documentos y archivos de una red aislada y de alta seguridad ubicada dentro del Centro de Ciberesferencia de la CIA en Langley, Virgina.
Recientemente, explica WikiLeaks en su web, la CIA perdió el control de la mayoría de su arsenal de hackers, incluyendo malware, virus, troyanos, sistemas de control remoto de malware y documentación asociada. «Esta colección extraordinaria, que asciende a más de varios cientos de millones de líneas de código, le da a su poseedor el conocimiento sobre toda la capacidad de pirateo de la CIA».
El archivo fue distribuido entre antiguos hackers y contratistas del gobierno estadounidense de una manera no autorizada, uno de los cuales ha proporcionado a WikiLeaks partes del archivo.
RELEASE: Vault 7 Part 1 «Year Zero»: Inside the CIA’s global hacking force https://t.co/h5wzfrReyy pic.twitter.com/N2lxyHH9jp
— WikiLeaks (@wikileaks) 7 de marzo de 2017
«Year Zero» detalla «el alcance y la dirección del programa de piratería encubierta global de la CIA contra una amplia gama de productos de compañías estadounidenses y europeas, incluyendo el iPhone de Apple, los televisores Samsung, que se convierten en micrófonos encubiertos».
La organización asegura que desde 2001 la CIA ha ganado preeminencia política y presupuestaria sobre la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos (NSA). Así, afirma, «la CIA se encontró construyendo no sólo su infame flota de aviones no tripulados, sino un tipo muy diferente de fuerza encubierta, que abarca todo el mundo, su propia flota de hackers».
En la nota de prensa WikiLeaks denuncia que a finales de 2016, la división de piratería de la CIA, que forma parte del Centro para la Inteligencia Cibernética (CCI) de la agencia, tenía más de 5000 usuarios registrados y había producido más de mil sistemas de hacking, troyanos, virus y otros programas maliciosos «armados» .
WikiLeaks afirma así que la CIA creó su «propia NSA» con menos responsabilidad y sin responder públicamente por gastos o financiamientos.
Según la organización, su fuente (quien le proveyó todo este material confidencial, «quiere iniciar un debate público sobre la seguridad, la creación, el uso, la proliferación y el control democrático de las armas cibernéticas».
La nota de prensa advierte: «Una vez que una sola de estas herramientas sea débil, se puede propagar por todo el mundo en segundos, y terminar siendo utilizada por estados rivales, la mafia cibernética y los hackers adolescentes por igual».
Julian Assange, redactor de WikiLeaks, declaró que «existe un grave riesgo de proliferación en el desarrollo de armas cibernéticas. Puede compararse la proliferación incontrolada de tales» armas «. Y agregó: «La revelación también es excepcional desde una perspectiva política, jurídica y forense «.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.