El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
En una entrevista con la BBC, la mujer relató cómo fue inducida para mantener relaciones sexuales con el hombre. "Es una historia de trata de personas", aseguró.
Virginia Giuffre, la mujer que acusó de abuso sexual al príncipe Andrés dio detalles de lo ocurrido en una entrevista con la BBC.
«Esta no es una historia sórdida de sexo, es una historia de trata de personas», dijo la mujer sobre el segundo hijo de la reina Isabel. En ese momento, ella tenía 17 años.
Giuffre dijó que en 2001 el amigo del príncipe, el millonario Jeffrey Epstein (quien se suicidó en prisión hace tres meses al ser investigado por pedofilia, trata y explotación sexual) y Ghislain Maxwell la obligaron a tener sexo tres veces con el hijo de la reina.
“No duró mucho el procedimiento completo. Fue asqueroso. Él no fue brusco ni nada por el estilo, pero (al terminar) se puso de pie y dijo ‘gracias’ y salió de la habitación”, narró sobre Andrés. Las otras dos veces fueron una en la casa neoyorquina del millonario y otra en una isla privada que él tenía en el Caribe.
“Fue una parte tenebrosa de mi vida, en la que un miembro de la Familia Real británica, alguien a quien la gente observa como un modelo de conducta, abusó de mí. Tuve la sensación de que me usaban como un plato que se pasaban entre ellos”, comentó.
La antesala del abuso de la primera vez fue en una disco de Londres llamada Tramp. Allí, el príncipe le dio vodka y la sacó a bailar. “Es el bailarín más horroroso que vi en mi vida. Quiero decir que era horrible, y este tipo estaba sudando encima mío, como si su transpiración fuera lluvia que caía por todas partes. Me parecía asqueroso, pero sabía que tenía que mantenerlo feliz, porque eso era lo que Jeffrey y Ghislaine esperaban de mí”, narró.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera