El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
Unas 25 personas quedaron atrapadas en la lava que descendió del volcán, de 3.763 metros de altura. Hay decenas de heridos.
Las autoridades guatemaltecas temen que el número de muertos pueda ser incluso mayor debido a que hay comunidades a las que no se pudo ingresar hasta la noche de este domingo.
El ministro de Salud de la presidencia del país centroamericano, Carlos Soto, informó que también fueron hospitalizadas 20 personas, en su mayoría con quemaduras de tercer grado.
En imágenes difundidas en la televisión y en redes sociales, se ven levantarse enormes columnas de ceniza y en el suelo de tierra varios cadáveres semicubiertos del material expulsado por el volcán, así como viviendas y vehículos casi sepultados.
En un primer balance preliminar, el secretario de la Conred, Sergio Cabañas, indicó que los fallecidos quedaron atrapados en el material caliente que descendió del volcán, de 3.763 metros de altura y a 35 km al suroeste de la capital. Asímismo reportó 20 heridos y más de 1,7 millones de afectados.
La presidencia debate decretar «estado de calamidad» en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, afectados por la erupción, la más violenta de los últimos años en el país, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Las impactantes imágenes en medios locales también muestran a sobrevivientes con el cuerpo cubierto de lodo y cómo una inmensa nube de ceniza desciende del volcán cubriendo una carretera, mientras personas y miembros de protección civil retroceden corriendo.
Sumado a la tragedia de la erupción, la lluvia afectó la zona perjudicada provocando una mezcla de barro cenizo que afecta vías respiratorias, cultivos y fuentes de agua.
La erupción afectó principalmente comunidades rurales asentadas en los alrededores del volcán, pero también a ciudades como la colonial Antigua, el sitio turístico más importante del país.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.