El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El presidente de Brasil, Michel Temer, señaló que se perdieron "doscientos años de conocimiento"; aún se desconocen las causas.
El siniestro se inició hacia las 19.30, hora local (22.30 GMT), por causas por el momento desconocidas, cuando ya había cerrado las puertas al público.
«Por ahora no hay informaciones de víctimas. Se propagó (el fuego) muy rápidamente. Ahí hay mucho material inflamable», dijo a la AFP un portavoz de los Bomberos de Rio de Janeiro.
Imágenes aéreas mostraban el majestuso edificio, en la zona norte de Río de Janeiro, devorado por enormes llamas, sin que la acción de los bomberos desplegados en el lugar lograra sofocarlas.
Pese al rápido envío de veinte cuadrillas de bomberos, el fuego fue avanzando por los cientos de salas del Museo, destruyendo todo lo que se encontraba a su paso.
Tres horas y media después, los bomberos todavía no habían logrado contenerlo, indicó un fotógrafo de la AFP.
Fundado en 1818 y creado por el rey Juan VI, el Museo Nacional es uno de las más antiguos e importantes de Brasil y cuenta con más de 20 millones de valiosas piezas.
El portal el Museo señala que en su acerbo había una colección egipcia y otra de arte y artefactos grecorromanos, así como colecciones de paleontología que incluyen el esqueleto de un dinosaurio hallado en la región de Minas Gerais y el más antiguo fósil humano hallado en el actual Brasil, bautizado «Luzia».
El ex director del Museo Nacional de Río de Janeiro, José Perez Pombal, que se encuentra en el lugar del suceso, envió a Efe un audio en el que afirmó que «no va a permanecer nada».
«No va a quedar nada. Las llamas están altísimas y el fuego está por todos lados. El palacio se va a quemar todo y también las colecciones, las momias, todo», dijo Pombal, y añadió: «Se acabó. No sé si la institución va a seguir existiendo después de eso».
«Hoy es un día trágico para Brasil. Se han perdido doscientos años de trabajo, de investigación y conocimiento», afirmó por su parte el presidente Michel Temer en un comunicado de prensa.
Mientras las llamas iban consumiendo las dependencias de esta joya de la cultura brasileña ubicada cerca del estadio Maracaná, la pena se mezclaba con la indignación de investigadores, profesores y alumnos de la universidad.
Cabe consignar que la institución luchaba con problemas de financiación. En ese sentido, el senador Lindenbergh Farias, del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), denunció la falta de medios para el sustento del Museo y las atribuyó a los recortes de gastos ordenados por el gobierno.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.