El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que suspenderá la aplicaciónde aranceles a ciertos productos provenientes de México.
Según publicó a través de su cuenta de Truth Social, el mandatario afirmó que, tras hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum, acordaron que México no pagará aranceles “sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC”.
Este acuerdo, tal y como dijo Trump, es válido hasta el 2 de abril y lo hizo “como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum”.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre el anuncio de Trump?
Además, el mandatario estadounidense explicó que su relación con la presidenta Sheinbaum “ha sido muy buena” y que han estado “trabajando duro” en temas como la seguridad fronteriza, esto incluye “impedir que los migrantes indocumentados ingresen a Estados Unidos”.
Al igual que en temas como la distribución de fentanilo. “¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación», concluyó Trump en su publicación de Truth Social.
Por su parte, Sheinbaum agradeció a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter) al presidente estadounidense, al mismo tiempo que afirmó que tuvieron “una excelente y respetuosa llamada”, en la cual coincidieron en que su “trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes”, todo dentro del marco de respeto a las soberanías de ambos países.
La presidenta de México aseguró que continuarán trabajando, especialmente en temas de migración y seguridad, ambos con un enfoque en la “reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia Estados Unidos, así como de armas hacia México”.
“Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”, se lee en la publicación de X.
El anuncio oficial ocurrió momentos después de que Howard Lutnick, secretario de Comercio de EEUU, dijera durante una entrevista con el medio CNBC que era probable que los bienes y servicios que cumplen con el T-MEC quedaran exentos de los aranceles anunciados por Trump.
“Es probable que cubra todos los bienes y servicios que cumplan con el T-MEC, por lo que es posible que los que forman parte del acuerdo del presidente Trump con Canadá y México obtengan una exención de estos aranceles”, expresó el secretario de Comercio durante su diálogo con CNBC.
Lutnik explicó que “si vivieras” bajo el acuerdo entre EEUU, México y Canadá de Trump, ahora estarías obteniendo “un respiro de estos aranceles”, por el contrario, “si optaste salirte de este tratado, lo hiciste bajo tu propio riesgo, y hoy es cuando llega el momento de rendir cuentas”.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera