El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
El presidente norteamericano anunció que le otorgará privilegios militares a Brasil y que apoyará su entrada a la OCDE. Ambos resaltaron su respaldo a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibió a uno de sus más fervientes admiradores: su homólogo de Brasil, Jair Bolsonaro, con quien espera inaugurar una nueva alianza regional. «El crepúsculo del socialismo ha llegado a nuestro hemisferio, y espero que, por cierto, también haya llegado esa hora del crepúsculo, en nuestro gran país … Lo último que queremos en los Estados Unidos es el socialismo», aseguró el norteamericano ante la atenta mirada del brasileño.
El republicano, además, aseguró que «apoya» la entrada de Brasil en la OCDE y que se inclina a favor de conceder al país sudamericano privilegios militares similares a los que reciben los aliados estadounidenses que son miembros de la OTAN. Al reunirse por primera vez con el presidente de Brasil, Trump afirmó que Brasil y Estados Unidos «nunca han estado más cerca».
«Es un gran honor tener al presidente Bolsonaro aquí, ha hecho un trabajo excelente, y compitió en una campaña electoral increíble. Algunos dicen que a la gente les recordaba un poco a nuestra campaña, algo que me honra», dijo Trump al recibir a su homólogo brasileño en la Casa Blanca.
Bolsonaro, por su parte, destacó el «cambio» de liderazgo en Brasil «después de algunas décadas de presidentes antiestadounidenses». «Tenemos muchas cosas en común con el señor Donald Trump y es para mí un motivo de orgullo y satisfacción. Él quiere un Estados Unidos grande, yo también quiero un Brasil grande. A partir de este momento, Brasil estará más que nunca en contacto con los Estados Unidos», afirmó el mandatario brasileño.
Preguntado por si respalda la campaña de Brasil para entrar en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Trump respondió: «Apoyo sus esfuerzos para unirse».
El gigante sudamericano formalizó el año pasado su petición para unirse a la OCDE, considerado como el club de los países ricos, pero el proceso de evaluación de esas solicitudes puede llevar años y Bolsonaro quiere agilizarlo con el apoyo formal de Washington.
Trump también dijo que está «examinando muy en serio» y se «inclina mucho» por conceder privilegios militares a Brasil, «ya sea en la OTAN o en algo relacionado con una alianza». Brasil quería conseguir en esta visita que EEUU pase a considerarlo como aliado militar estratégico fuera de la OTAN, un estatus especial que abre la puerta a la entrega de artículos excedentes de defensa y la organización de maniobras conjuntas.
Argentina es el único país latinoamericano que ha alcanzado hasta ahora ese estatus, que comparten 17 naciones de todo el mundo.
Sobre Venezuela, Trump repitió que «Estados Unidos considera todas las opciones en Venezuela» y mabos mandatarios revelaron que discutieron nuevas medidas para presionar al régimen de Maduro.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera