El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Las visitas para los turistas recomenzaron esta semana por primera vez desde que asumió Trump en enero. Los visitantes se llevaron una sorpresa al encontrarse súbitamente con el magnate en un pasillo de la residencia.
Pero según el Daily Mail, pocos días después de la reapertura de las visitas, se impidió el ingreso de británicos, canadienses y otros turistas extranjeros a la casona de la Avenida Pensilvania.
Los turistas extranjeros que quieren ingresar deben contactarse con sus embajadas en Washington para solicitar una visita.
Pero el Departamento de Estado avisó a las embajadas que por ahora no habrá visitas para ellos.
Así como la prohibición para ingresar a Estados Unidos afecta a seis países predominantemente musulmanes, entre las naciones cuyos ciudadanos no pudieron entrar a la Casa Blanca figuran Gran Bretaña, Australia, Canadá y Dinamarca.
La embajada danesa dijo que solo puede procesar pedidos de visitas para escuelas u organizaciones, pero no para individuos o familias.
No está claro si la prohibición es deliberada o solo un alto mientras el nuevo gobierno reorganiza ciertas rutinas.
Según el diario The Independent, los ciudadanos británicos sí han podido visitar el edifico del Capitolio sin ningún problema.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera