El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
El presidente de los Estados Unidos manifestó en forma oficial su apoyo a las negociaciones entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional.
«El presidente Macri tiene la visión correcta para la economía argentina y ha dado pasos importantes hacia la modernización de la política económica del país”, señaló Trump.
El apoyo llega en medio las negociaciones que encabeza el ministro Nicolás Dujovne con el Fondo Monetario Internacional para obtener un crédito de 30 mil millones de dólares para hacer frente a la crisis financiera que vive la Argentina.
“Estados Unidos apoya el programa de reformas económicas del Presidente Mauricio Macri de Argentina, que está orientado al mercado, enfocado en el crecimiento y ha mejorado el futuro de la Argentina”, dijo Trump en otra parte del comunicado.
El mensaje de Trumpo va en sintonía con lo expresado por la filial local del JP Morgan, quienes consideraron que la situación es distinta a las crisis anteriores.
“Vivimos siempre con miedo de caer en el pasado. Hubo un movimiento en el mercado porque somos vulnerables al mercado externo pero no existe nada en los fundamentals macroeconómicos como para estar preocupado”, aseguró Facundo Gómez Minujín, senior Country Officer del banco de inversión.
También la Directora Gerente del FMI, Christine Lagarde, manifestó su apoyo a las reformas y al proceso de negociación que el miércoles inició el Gobierno aquí en Washington.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera