El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El presidente norteamericano dio marcha atrás en su advertencia a Rusia, principal aliado de Damasco, para prepararse para un ataque militar.
«Nunca dije cuándo se llevaría a cabo un ataque contra Siria», escribió Trump en su cuenta de Twitter. «En cualquier caso, los Estados Unidos, bajo mi administración, han hecho un gran trabajo de librar la región de Isis. ¿Dónde está nuestro «gracias América?», finalizó.
Así, el presidente matizó su amenaza de ayer, cuando le advirtió a Rusia, principal aliado de Damasco, que debía prepararse para la caída de «bonitos, nuevos e inteligentes» sobre ese país.
El martes pasado, el mandatario estadounidense se metió de lleno en el conflicto provocado por el supuesto ataque químico ocurrido el sábado pasado en la localidad siria de Duma, dando por hecho que el responsable fue el presidente sirio Bashar Al Assad.
De hecho, el magnate suspendió su primer viaje a América Latina previsto para este fin de semana debido a la crisis en Siria, y ayer, de nuevo apelando a Twitter, amenazó con una intervención militar inminente y le advirtió a Rusia sobre las consecuencias de aliarse a Damasco.
«Rusia promete derribar todos y cada uno de los misiles lanzados contra Siria. ¡Prepárate, Rusia, que van a llegar, bonitos, nuevos e inteligentes! No deberías asociarte con un animal asesino que mata a su gente con gas y lo disfruta!», fue la advertencia.
La amenaza del magnate republicano fue tomada en serio al punto que varias aerolíneas y organismos de control de aviación civil tomaron medidas ante un posible ataque. La empresa Kuwait Airways anunció la suspensión de sus vuelos a Beirut a partir de hoy, por lo que considera una «amenaza grave» de seguridad para los mismos en las inmediaciones del espacio aéreo libanés y suspendió sus vuelos al Líbano hasta nuevo aviso.
Por su parte, la aerolínea estatal libanesa, Middle East Airlines (MEA, por sus siglas en inglés), también anunció una modificación en la rutas para no sobrevolar el espacio aéreo de Siria y del norte de Chipre, como medida ante un posible ataque estadounidense contra el país vecino.
Mientras que Eurocontrol, organización europea para la seguridad en la navegación aérea, emitió el martes una «alerta rápida» a las aerolíneas en el Mediterráneo Oriental ante posibles ataques aéreos a Siria con misiles en un plazo de 72 horas.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.