El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
El presidente norteamericano sostuvo que puede "matar probablemente" la posibilidad de un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.
«Si aprueban un acuerdo como ese, estaríamos tratando con la Unión Europea en lugar de con Reino Unido, y eso puede matar probablemente el acuerdo», dijo el mandatario estadounidense al iniciar una visita de cuatro días a Gran Bretaña.
En unos comentarios infrecuentes sobre política británica, Trump también dijo que el exministro de Relaciones Exteriores Boris Johnson, quien renunció a su cargo esta semana debido al plan para el Brexit, podría ser «un gran primer ministro».
Y también opinó que el alcalde de Londres, Sadiq Khan, quien autorizó que un globo que representa a Trump en pañales sobrevuele el Parlamento británico durante las protestas del viernes, está haciendo un «trabajo horrible» en materia de lucha contra el crimen.
El gobierno británico desveló el jueves los detalles de su plan sobre la futura relación entre Reino Unido y la Unión Europea (UE) tras el Brexit, previsto en marzo de 2019. El proyecto prevé el establecimiento de una nueva «zona de libre comercio para bienes» destinada a mantener un comercio «sin fricciones» con los 27 Estados miembros de la UE.
Esta permitiría, a través de un «acuerdo aduanero simplificado», «evitar una frontera dura entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda».
«Si hacen eso, probablemente no se haga el acuerdo comercial con Estados Unidos», advirtió Trump durante la entrevista con el tabloide, el diario británico más vendido, señalando que él habría abordado la salida de Reino Unido de la Unión Europea de una forma diferente.
«Lo habría hecho de manera muy diferente. De hecho le dije a Theresa May cómo hacerlo, pero ella no estuvo de acuerdo, no me escuchó. Quería seguir otro camino».
«De hecho diría que probablemente fue por el camino contrario. Y está bien. Debería negociar de la mejor forma que sepa. Pero lo que está pasando está muy mal».
Sus declaraciones se producen poco después de que Reino Unido desplegara la alfombra roja para recibir a Trump en su primer día de visita oficial, con la esperanza de que se alcance un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, «el aliado más cercano pero también el amigo más querido», según Theresa May.
Esto supone un revés para la jefa del Ejecutivo británico, que intenta asentar su autoridad en el seno de su partido conservador, dividido sobre el Brexit.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera