El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
Los negociadores de ambos países tratan de alcanzar un acuerdo en torno al Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
«Nuestra relación con México se acerca cada hora. Hay algunas personas realmente buenas dentro tanto del gobierno nuevo como el antiguo, y todos trabajando en estrecha colaboración», escribió Trump.
«¡Un Gran Acuerdo Comercial con México podría estar sucediendo pronto!», agregó el mandatario en su cuenta oficial de Twitter.
Por el momento, estadounidenses y mexicanos negocian de forma bilateral una reforma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en tanto el tercer país miembro, Canadá, se les unirá cuando las conversaciones estén más avanzadas.
El ministro mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, y el de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, conducen desde hace más de un mes las negociaciones entre México y Washington en reuniones con el representante de comercio estadounidense Robert Lighthizer.
El principal obstáculo para alcanzar un acuerdo es una «clásula de extinción» que exige Estados Unidos, que obligaría a realizar una revisión del TLCAN cada cinco años, explicó Guajardo.
Cabe consignar que su país, así como Canadá, se oponen tenazmente a esa cláusula.
El ministro mexicano dijo que las negociaciones están «muy» avanzadas con Estados Unidos, pero que los problemas trilaterales quedarán por resolver pase lo que pase.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.