El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
Donald trump anunció este lunes que Estados Unidos enviará hombres a la Luna por primera vez desde 1972 con el objetivo de preparar una misión tripulada a Marte.
«Esta vez, no se trata solo de plantar nuestra bandera y dejar nuestra huella. Estableceremos una base para una misión a Marte y tal vez un día más allá», declaró en un acto en la Casa Blanca.
«La directiva que estoy firmando hoy reenfocará el programa espacial de EEUU en la exploración humana y el descubrimiento. Marca el primer paso en el regreso de astronautas estadounidenses a la Luna por primera vez desde 1972″, agregó Trump.
El jefe de Estado subrayó, además, que esta vez no solo colocarán la bandera y dejarán su huella en la Luna, sino que también establecerán «una base para un eventual viaje a Marte».
Trump instó así a la NASA a iniciar un programa de exploración espacial para enviar «astronautas estadounidenses de nuevo a la Luna».
La última vez que Estados Unidos envió una misión tripulada fuera de la órbita terrestre fue en 1972, en el Apolo 17, y en la que dos de sus astronautas, Eugene Cernan y Harrison Schmitt, llevaron a cabo tres caminatas sobre la superficie lunar.
Hogan Gidley, portavoz adjunto presidencial, subrayó que la nueva directiva de Trump «modificará la política de vuelos espaciales tripulados del país para ayudar a EE.UU. a convertirse en la fuerza principal en la industria espacial, obtener nuevos conocimientos del cosmos, e impulsar tecnología increíble».
En octubre, el vicepresidente Mike Pence, adelantó el interés de Washington en «enviar astronautas estadounidenses a la Luna, no solo para dejar detrás huellas y banderas, sino para construir las bases que necesitamos para mandar estadounidenses a Marte y más allá».
Pence preside el Consejo Nacional Espacial, un órgano de la Oficina Ejecutiva del presidente Trump, diseñada para potenciar las ambiciones espaciales estadounidenses.
Con información de EFE
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.