El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El presidente norteamericano fue duramente criticado por separar a niños migrantes de sus familias y mantenerlos encerrados en jaulas.
«Hacemos un trabajo mucho mejor al mismo tiempo que mantenemos una frontera mucho más fuerte. Los Medios de Comunicación falsos odian esta historia», escribió el mandatario en Twitter.
«Según el Drudge Report ‘Obama los mantuvo en jaulas, envueltos en aluminio’. un trabajo mucho mejor», sostuvo Trump, que este viernes dio un giro en su política migratoria al pedirle a sus legisladores que esperen a las elecciones para tratar el tema.
El jefe de la Casa Blanca lanzó estos mensajes en redes sociales, mientras un grupo de legisladores demócratas visitaban el centro que la Patrulla Fronteriza tiene en la localidad de McAllen para procesar a los inmigrantes que son detenidos tras cruzar la frontera con México.
Los legisladores aseguraron haber visto a niños encerrados en jaulas, dormidos en el suelo y arropados con mantas térmicas de color aluminio.
«A todos los efectos, eso es una cárcel. Están en jaulas, esa no es la forma en la que debemos tratar a las personas», dijo la congresista demócrata por California Jackie Speier, según consignó la agencia de noticias EFE.
En las próximas horas se prevén protestas y marchas en Homestead, Florida y un acto en Fort Worth, Texas, donde se realiza la convención demócrata.
Más de 2.300 niños fueron separados de sus familias en las últimas semanas bajo las medidas de «tolerancia cero» del gobierno de Donald Trump, que incluyen entregar a la justicia criminal la gente que ingresa sin autorización.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.