El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El presidente norteamericano destacó las operaciones militares realizadas junto a Francia y Reino Unido contra objetivos en Siria.
«¡Misión cumplida!», expresó Trump en la red social Twitter, donde saludó los ataques «perfectamente ejecutados» por fuerzas estadounidenses, francesas y británicas contra instalaciones sirias por el alegado uso de armas químicas hace una semana en Duma.
De acuerdo con Trump, las operaciones militares fueron «un ataque perfectamente ejecutado». El mandatario agradeció la participación de Francia y de Reino Unido «por su sabiduría y por el poderío de sus excelentes militares».
Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, la embajadora de Estados Unidos, Nikki Haley, afirmó que los ataques con un centenar de misiles se justificaban por el uso de armas químicas en Duma, y aseguró que Washington está dispuesto a volver a golpear en caso de ser necesario.
«Si el régimen sirio usa sus gases venenosos nuevamente, Estados Unidos está cargado y engatillado», advirtió.
De acuerdo con Haley, Washington está «preparado para mantener esta presión, si el régimen sirio es lo suficientemente tonto como para poner a prueba nuestra determinación».
En París, el gobierno de Emmanuel Macron emitió una nota oficial donde señaló que, después de los ataques con misiles, el Consejo de Seguridad debe «ahora retomar, unido, la iniciativa sobre los aspectos políticos, químicos y humanitarios» en Siria.
Por su parte, en Bruselas el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stolterberg, llamó a Rusia a que «demuestre responsabilidad» en Siria.
«Los Aliados llaman a todos aquellos que apoyan al régimen sirio, en particular a Rusia, a demostrar responsabilidad y hacer que el régimen sirio participe de manera constructiva en el proceso de Ginebra impulsado por la ONU», expresó.
La noche del viernes, Trump dijo desde Washington, en un discurso televisado a la nación, que ordenó «ataques de precisión» contra objetivos en Siria asociados con el programa de armas químicas, en coordinación con el Reino Unido y Francia.
Los ataques fueron ordenados en represalia por el supuesto ataque con armas químicas del gobierno sirio del presidente Bashar Al Assad contra la ciudad siria de Duma, en la periferia de la capital Damasco que -según Trump- fue «una escalada significativa» en el prolongado conflicto sirio, que el mes pasado entró en su octavo año.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.