El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
La entrevista, grabada el lunes y emitida este martes por la mañana en el programa Fox & Friends, adelantó los principales temas de los que el republicano hablará esta noche cuando se dirija al Congreso de los Estados Unidos: fuerzas armadas, salud y política migratoria.
«Vamos a subir el presupuesto militar, porque tenemos que hacerlo», explicó en referencia a su anuncio del lunes de aumentar el gasto en defensa. «Vamos a tener las mejores fuerzas armadas de la historia para cuando haya terminado», agregó.
«Obamacare ha sido un desastre, no funciona. Nosotros vamos a tener un plan excelente, muy inclusivo», dijo sobre el esperado plan de salud que prometió cambiar durante su campaña y que anunciaría frente al Congreso.
En cuanto a sus polémicas políticas migratorias, Trump pidió «recordar» que su gobierno busca «echar a la gente mala, violadores, asesinos, narcotraficantes, pero eso no se comunica».
El mandatario confirmó que debido a su conflicto con los medios no asistirá a la tradicional cena de corresponsales en la Casa Blanca que se realizará este año. «Respeto a la prensa, pero cuando inventan historias, cuando inventan fuentes, porque creo que esas fuentes no existen, creo que es mejor no ir a la cena», explicó.
El republicano también cargó contra su antecesor, Barack Obama, a quien culpó de organizar protestas y ataques en su contra. «Creo que Obama está detrás de esto, porque su gente está detrás de esto. Pero entiendo que así es la política», consideró, al tiempo de que también acusó a los demócratas de estar «posiblemente» detrás de las recientes filtraciones.
Incluso llamó a «incompetente» a Nancy Pelosi, líder de la minoría demócrata en el Congreso y fuerte crítica del republicano.
Consultado por sus hábitos en Twitter, donde suele defenderse de críticas y atacar a sus contendientes, el magnate dijo que «si la prensa fuera honesta, no tendría hacerlo». «La mayoría de las personas que quieren que deje de tuitear son el enemigo», agregó.
Hacia el final, el presidente aseguró que va a unir a la gente «a través del éxito, de crear empleos» y calificó a sus cuatro semanas de gobierno con una A+ en esfuerzo y logros, aunque se dio a sí mismo una C en comunicación.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera