La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
El gremio y Metrovías mantendrán una reunión para debatir la suspensión de un empleado de la empresa; el subte ya realiza todo el recorrido.
Así lo confirmó el secretario ejecutivo de AGTSyP y delegado del ramal, Claudio Dellecarbonara: «Estamos en condiciones de anunciar que se suspende la medida en función de lo que suceda en la reunión de esta mañana. Es un gran triunfo de los compañeros contra un atropello enorme de la empresa».
«Si no podemos llegar a un acuerdo porque la empresa insiste en su actitud de no reconocer los derechos de los trabajadores, los certificados médicos y la condición del hijo de nuestro compañero Víctor Veloso, tendremos que retomar la medida», sostuvo el gremialista.
La AGTSyP había justificado la medida al denunciar que la empresa sancionó y amenazó con despedir a un trabajador que tiene un hijo discapacitado.
«Además de la sanción injusta que tiene el trabajador nos dijeron que la intención es despedirlo. Esto genera incertidumbre ya que tiene un hijo discapacitado, que la empresa no reconoce, y plantea que el compañero tiene faltas injustificadas», afirmó Dellecarbonara.
Por su parte, Metrovías difundió un comunicado el miércoles en el que argumentó que lamentaba la decisión gremial y aclaró que se debía a sanciones hacia un trabajador que incurrió «en faltas laborales graves y reiteradas», y que «agredió y amenazó a un superior».
A su vez, la empresa dejó trascender que, lejos de no reconocer al hijo discapacitado, colaboró en la escolarización del menor.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó