La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Surge de un relevamiento sobre 395 locales en el barrio porteño. Las principales mejoras fueron en indumentaria y ropa de cama
Los datos surgen de un relevamiento de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), realizado sobre 395 comercios de Once en la tercera semana de mayo. El 58,1% de los comerciantes dijo que vio mejorar sus ventas tras la salida de los manteros, aunque igualmente muchos manifestaron que siguen por debajo del año pasado por la contracción del consumo.
Los principales datos fueron que por el «efecto manteros» las ventas mejoraron 6% promedio, y el mayor incremento se produjo en el rubro blanquería (ropa de cama), que llegó al 8,3% y con subas de hasta 30% en varios comercios localizados en la avenida Pueyrredón y en las calles Perón y Paso.
En indumentaria, las mejoras promedio fueron del 6,9% y en algunos casos también llegaron hasta 30%. Casi todos los locales de la zona sintieron en mayor o menor medida el efecto de la salida de los manteros, especialmente los ubicados en las avenidas más afectadas, como Pueyrredón, Rivadavia y Jujuy; y en las calles Paso, Perón, Castelli y Mitre.
En deportes, uno de los rubros más afectados por la venta de marcas truchas en las calles, la mejora promedio fue de 6,5% y se registraron subas de hasta 18%. Aquí también los locales más beneficiados fueron los localizados en la avenida Pueyrredón y la calle Perón.
Un punto que destacan los comerciantes es que desde la salida de los manteros las calles están más limpias y seguras. Aunque hay quejas por la circulación intensa de vendedores ambulantes que van de un lado a otro con todo tipo de productos, y cierto temor a que esa presencia se haga más intensa, nuevamente, si no hay controles suficientes.
“El comercio sigue atravesando un momento delicado por el bajo consumo general de las familias que todavía no se reactivó, pero si estuvieran los manteros, la caída de ventas sería mayor”, explicó Osvaldo Cornide, presidente de FECOBA, recordando que en esa zona llegaron a localizarse más de 1.880 manteros fijos por día.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó