El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Se prevé que el temporal, uno de los más fuertes de los últimos tiempos, produzca entre 30 y 60 centímetros de nieve sobre Nueva York, con vientos de hasta 96 kilómetros por hora que provocarán duras condiciones climáticas.
El lunes por la noche el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) lanzó una alerta de 24 horas por tormentas de nieve «con riesgo de muerte» entre la zona de Connecticut hasta Nueva Jersey, incluyendo la ciudad de Nueva york.
En tanto las escuelas de Nueva York, Filadelfia y Boston se mantienen todas cerradas.
Aunque permanezcan fuera de la alerta, la tormenta también afecta en menor grado a Estados como Massachusetts, Maine, Virginia y Ohio.
Se calcula que unos 6.800 vuelos fueron cancelados para el lunes y martes, afectando principalmente a los aeropuertos en Nueva York, Boston, Baltimore, Washington D.C. y Filadelfia.
En Connecticut incluso se emitió una prohibición de viaje por tierra, aire y mar mientras dure la alerta.
Las condiciones meteorológicas afectaron fuertemente a la ciudad de Nueva York, donde además de la cancelación de clases los operadores de Wall Street trabajaban desde sus casas y las oficinas de las Naciones Unidas debieron cerrar, cancelando una Conferencia Mundial sobre las Mujeres.
También el Museo Metropolitano de Arte cerró sus puertas.
El alcalde Bill de Blasio declaró el estado de emergencia y aseguró que «todos en el gobierno están preparados y listos».
«Esperemos que no sea tan dura como algunas personas están pronosticando. Generalmente no lo es», consideró.
En tanto Melissa Di Spigna, meteoróloga del NWS, alertó por la «peor tormenta de la temporada» tras experimentar un invierno con temperaturas más altas de lo normal.
El año pasado la emblemática ciudad ciudad sufrió la tormenta más dura de su historia con una caída de 69 centímetros de nieve en 24 horas. El temporal paralizó entonces a grandes partes de la ciudad y dejó un saldo de 18 muertos.
Con información de AFP y AP
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera