La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Desde este miercoles, la Línea C del subte porteño retoma su recorrido habitual entre las estaciones Retiro y Constitución luego de que durante enero y febrero se realizaran obras en las vías y en la estación cabecera.
Así finaliza la remodelación de la estación Constitución, que se inició el 2 enero, y que produjo que la línea funcionara sólo entre las estaciones Independencia y Retiro en ambos sentidos.
Según precisó Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) los trabajos realizados son «fundamentales para elevar los estándares de calidad en la operación del servicio»
Las obras consistieron en el recambio de los dispositivos que permiten a las formaciones pasar de una vía a otra durante su recorrido y la instalación del nuevo sistema de señales de última generación que trabaja mediante la comunicación entre formaciones,
De forma simultánea, se renovó la iluminación de la estación, se ampliaron los accesos y andenes, se instalaron nuevas escaleras pedestres y mecánicas, ascensores, un nuevo vestíbulo sobre la plaza, y se realizó la renovación de luminarias y del sistema de ventilación forzada.
Asimismo, SBASE informó que se adquirieron 30 coches con aire acondicionado, de los cuales ya entraron 24 en servicio, para mejorar la frecuencia del servicio que 200 mil usuarios que utilizan a diario.
Para el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larrera, que supervisó las obras el 8 de febrero, la remodelación de la estación «es una de las obras más importantes. Es un avance enorme», y aseguró que estas mejoras significarán mayor «seguridad y comodidad» para los usuarios.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó