El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Rescatistas nacionales y especialistas internacionales llevan adelante un operativo a contrarreloj para sacarlos de allí.
El lunes pasado, tras diez días sin dar señales de vida, los adolescentes de entre 11 y 16 años y el joven de 25 años fueron encontrados por dos buzos británicos y ahora la energía de decenas de personas está puesta en esbozar el mejor plan para sacarlos de allí.
De acuerdo con lo publicado por la cadena estadounidense CNN, a los buzos les toma seis horas llegar desde la entrada de la cueva, ubicada en la ciudad de Chiang Rai, hasta el lugar en el que se refugiaron los adolescentes a través de túneles inundados y oscuros, lo que preocupa a las autoridades que apuestan a sacar a los adolescentes buceando.
Además, los especialistas están actuando a contra reloj ante la posibilidad de que el agua siga subiendo, dado que están pronosticadas lluvias para los próximos días en medio de la temporada del monzón. Por ello, bombean a diario grandes volúmenes de agua aunque el esfuerzo parece no alcanzar.
Así, ante este panorama, la opción más factible es que salgan de la cueva nadando, razón por la que los Navy SEAL de Tailandia les están enseñando a bucear. Para ingresar en los angostos túneles, los niños deberán usar máscaras de cara completa pese a que muchos expertos entienden que esta sería una opción peligrosa para principiantes.
Aunque también se barajan otros planes, como el hallazgo de una salida más cercana a aquella que utilizaron los menores para ingresar, que se encuentra a aproximadamente cuatro kilómetros del lugar en que fueron encontrados.
«Estamos juntando nuestros recursos de trekking. Hay entre 20 y 30 equipos trabajando. Ahora vamos a caminar por el área para buscar cada centímetro y ver si hay chimeneas o agujeros donde podamos bajar y ajustar nuestro plan», dijo el gobernador Narongsak Osottanakorn, quien agregó que los equipos de trabajo en la superficie ya no perforan roca para crear nuevos pozos, sino que están concentrados en encontrar chimeneas ya existentes.
«Ya no estamos cavando, encontraremos una manera que nos pueda dar acceso directamente al área donde están los chicos», aseguró Osottanakorn.
Las últimas imágenes que se conocieron de los chicos fueron emitidas ayer, a través de un vídeo donde cada uno se presentaban y llevaba tranquilidad al asegurar: «Estoy sano».
Si bien aún están debilitados por la cantidad de días sin alimentos, se espera que en breve estén en condiciones para empezar con el entrenamiento completo.
Mientras tantos, alrededor del campamento de familiares y seres queridos que se instaló en la entrada de la cueva, los buzos militares siguen trabajando al tiempo que la comunidad distribuye comida entre los rescatistas, los voluntarios y la prensa.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera