22 de julio, 2018

Subtes: habrá apertura de molinetes y paro en Línea B

Los metrodelegados exigen la reapertura de la mesa por paritarias que la Unión Tranviaria Automotor firmó con Metrovías.

El plan de lucha que los trabajadores del subte realizan contra la paritaria firmada por Metrovías y la Unión Tranviaria Automotor (UIA) continuará este lunes con apertura de molinetes y paro en la línea B. Se podrá viajar gratis entre las 19 y las 21, y luego el servicio no funcionará hasta su horario de cierre.

 

 

Las medidas son encabezadas por Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP). Los metrodelegados rechazan la decisión de la empresa Metrovías, SBASE y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de apelar el fallo de la Justicia que ordenaba reabrir la mesa por paritarias en el sector.

 

 

A través de un comunicado, el gremio consideró que «es imprescindible un llamado a la reflexión al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y a Metrovías sobre su responsabilidad en el presente conflicto».

 

 

Además, el sindicato reiteró su «voluntad» de «buscar una solución pacífica» a las discusiones salariales, al tiempo que advirtieron que seguirán con las medidas de fuerza si no hay acuerdo.

 

 

«En marzo y abril se realizaron conversaciones que finalizaron en forma abrupta con la firma de una paritaria miserable del 13% en cuotas que ya ha sido superada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que acumuló una suba del 16% en el primer semestre del año y una expectativa anual que sería mayor al 30%», cuestionaron los metrodelegados.

 

 

El jueves pasado los empleados del subte liberaron por dos horas los molinetes de la estación San Pedrito de la línea A del subte y paralizaron ese ramal en forma completa a partir de las 21:00 y hasta el cierre del servicio.

 

 

De esta manera retomaron las protestas en reclamo de la reapertura de las paritarias en el sector, luego de un mes de diálogo con las autoridades porteñas.

 

 

Por su parte Metrovías denunció a los empleados que adhirieron a la medida de fuerza y advirtió que aplicará «las sanciones correspondientes a aquellos trabajadores que obstaculicen o directamente impidan el normal funcionamiento del servicio».