Durante el sábado 2 (de 11 a 22 hs.) y domingo 3 de septiembre (de 11 a 20 hs.) los vecinos de la Ciudad podrán disfrutar de la expo en el Espacio Dorrego
Desde este sábado una formación con cuatro vagones de vagones de madera Le Brugeoise, que salieron de circulación de la línea A del subte en enero de 2013, recorrerán nuevamente las vías en formato turístico. Será el primero de cuatro paseos turísticos que se realizarán hasta fin de año en los cuales los vecinos tendrán la posibilidad de hacer otro viaje en los coches restaurados y declarados Patrimonio Cultural del Ciudad.
El recorrido comenzará a las 23.30, fuera del horario de servicio, en la estación Perú y llegará hasta la estación Acoyte. Serán tres viajes ida y vuelta del que podrán participar los amantes de estas formaciones de origen belga que funcionaron durante 99 años en la línea A. Para hacerlo deberán sumarse a la convocatoria de participación ciudadana lanzada por el Gobierno porteño; los elegidos recibirán un pase para dos personas con el que podrán sumarse al viaje inaugural.
Así fue confirmado por fuentes del Ministerio de Desarrollo Urbano y de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase). Los recorridos estarán acompañados por guías turísticos que contarán la historia de los coches y de la línea más antigua de la ciudad. También aportarán información sobre el proceso de restauración de los vagones de madera.
«Queremos que los más chicos vivan la experiencia de recorrer la Ciudad en estos coches centenarios y que los más grandes revivan un viaje al pasado inolvidable», dijo el ministro de Desarrollo Urbano, Franco Moccia.
Con esta acción comienza a cumplirse con la ley N° 4886, a través de la cual la Legislatura declaró a los coches La Brugeoise como Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. En este contexto Sbase realizó la recuperación de cuatro vagones con el fin de devolverle su aspecto original. De esos trabajos participó un equipo de expertos, entre ellos el orfebre Juan Carlos Pallarols y la arquitecta María Elena Mazzantini.
Los viajes turísticos se realizarán casi cuatro años después de lo programado cuando comenzaron a restaurarse dos vagones de un lote de 18 que inicialmente estaban protegidos por la ley, aunque luego esa resolución se amplió para otras 78 unidades.
La idea inicial era que los recorridos comenzarán en diciembre de 2013 al celebrarse el centenario de la red de subte porteña y que en 2014 se iniciara la restauración de otros 16 vagones. Durante este tiempo, sin embargo, se realizaron varias pruebas en las vías de la formación que este sábado volverá a recorrer la línea A.
Cuando salieron de circulación las Brujas en funcionamiento eran 55; del resto del lote 33 estaban rotos y siete en reparación. Hoy la mayoría se encuentra en uno de los talleres de Sbase, bajo un tinglado y a la espera de una definición sobre su futuro. Algunas unidades, en muy mal estado, fueron vendidas o donadas.
Los antiguos vagones fueron remplazados por unidades de origen chino, más modernas y con aire acondicionado. Aunque para los nostálgicos, no habrá nada mejor que Las Brujas de madera.
Durante el sábado 2 (de 11 a 22 hs.) y domingo 3 de septiembre (de 11 a 20 hs.) los vecinos de la Ciudad podrán disfrutar de la expo en el Espacio Dorrego
Se trata de cuatro coches Le Brugeoise, que salieron de circulación en 2013. Realizarán un recorrido turístico del que pueden participar los vecinos.
El tránsito estará completamente restringido a partir del viernes a las 23 hasta el lunes, por el evento que se celebra el domingo
Se trata de una torre de 33 pisos que sumará 159 habitaciones y suites, que combina la hotelería con algunas muy selectas residencias
Desde el jueves 27 de abril y hasta el 15 de mayo inclusive, el predio de La Rural será el lugar de encuentro entre escritores y lectores.
El fotógrafo oficial del artista presentará imágenes y videos aún desconocidos de la leyenda del rock en La Rural