La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Asimismo, el sindicalista rechazó «las políticas económicas y el ajuste que implementa el gobierno» y ratificó que la organización sindical recurrirá en queja a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y presentará un recurso extraordinario en rechazo de la decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de revocar la personería gremial a esa entidad.
En una entrevista con Télam, el jefe del sindicato que agrupa a los trabajadores de subterráneos y el Premetro señaló su «confianza» respecto del proceso de reorganización que desembocará el año próximo en la reunificación de las Centrales de los Trabajadores Argentinos (CTA) y su par Autónoma (CTAA) en una sola entidad y sostuvo que ese camino «se producirá con naturalidad y decantación a partir del escenario político, sindical y económico-social que está a la vista de todos y no admite dudas».
«En solo un mes la sociedad argentina se movilizó extraordinariamente. Marchas y paros docentes, de los movimientos sociales, de la CGT. El malestar social no solo no se detiene sino que se acrecienta. En solo 30 días ocurrió todo eso y mucho más», señaló Pianelli, para quien «la política de ajuste está haciendo estragos en los sectores más vulnerables».
Pianelli, quien es secretario de Salud Laboral de la CTA que orienta el sindicalista docente Hugo Yasky, indicó que «el malestar social es cada día más visible» y sostuvo que esa realidad determinó en gran medida «la decisión de ambas centrales de reunificarse».
«El proceso es natural y no admite dilaciones. En 2018, ambas CTA estarán unificadas y otra historia comenzará a ser escrita», aseveró el sindicalista, quien tiene diferencias y guarda distancia de la CGT, aunque optó por no criticar a sus dirigentes.
El gremialista esbozó un panorama del movimiento obrero y, en ese sentido, expresó que cada día «se visualiza más claramente a partir de la realidad nacional que comienzan a adoptar posiciones dirigentes de dos sectores bien diferenciados».
En otro orden, Pianelli ratificó que los trabajadores de subterráneos paralizarán las tareas durante dos horas el jueves 30 para participar en la marcha de ambas CTA hacia la Plaza de Mayo y ratificó que el gremio recurrirá en queja a la Corte Suprema de Justicia con un recurso extraordinario por la decisión de la Cámara de Apelaciones de quitarle la personería gremial.
Ese planteo en su momento movilizó a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Roberto Fernández, quien había criticado duramente al ex ministro de Trabajo Carlos Tomada, artífice de la entrega de la personería gremial a la AGTSyP.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó