La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
El Gobierno porteño deslegitimó las huelgas rotativas por línea y los metrodelegados respondieron con una nueva medida de fuerza.
Los metrodelegados lanzaron un mes atrás un brutal plan de lucha en rechazo al 15,2% de aumento salarial que el Gobierno porteño acordó con la UTA de Roberto Fernández en tres cuotas más un 3,5% de recomposición 2017 por cláusula gatillo.
La Asociación de Trabajadores del Subte (AGTSyP) que lideran Beto Pianelli y Néstor Segovia quiere que se los convoque a discutir un incremento mayor, pero la administración de Horacio Rodríguez Larreta desconoce la legalidad de ese sello, luego que la Corte Suprema dictaminó la nulidad la personería gremial.
En el medio, los metrodelegados encararon múltiples protestas, que incluyeron movilizaciones, levantamiento de molinetes y paros de dos horas en algunas estaciones hasta que resolvieron frenar por completo y durante medio día dos líneas al mismo tiempo.
El miércoles paralizaron las A y B y este viernes la C y la D. En represalia, Metrovías envió telegramas de suspensión a 25 empleados, aunque luego la medida alcanzó a 70 trabajadores y este jueves la cifra se elevó a 82.
El jefe de Gabinete de Larreta, Felipe Miguel, consideró que interrumpir el servicio «no es contra el Gobierno, sino contra la gente» y dijo que «no es justa» la medida.
«Ya se ha llegado a un acuerdo con el gremio que representa a os trabajados del subte, la UTA, y está en línea con las previsiones inflacionarias para adelante. Los metrodelegados no están autorizados a discutir paritarias, la Corte les falló en contra y siguen insistiendo con querer negociar algo que no pueden, y que nosotros tampoco podemos», enfatizó.
El funcionario pidió a los sindicalistas cumplir la ley y respetar los fallos judiciales. «Esto se va a resolver, reforzamos los colectivos de las líneas afectadas», dijo, aunque admitió que «no alcanza» y miles de usuarios son afectados.
«No tienen derecho a afectar a la gente», indicó, y recordó que el acuerdo con la UTA posee una cláusula de revisión por inflación.
«Tiene que reflexionar que no es la forma, porque no están habilitados a negociar paritarias. Hicimos las denuncias y se aplicaron las sanciones correspondientes. Las suspensiones fueron por un día, por cortar ilegítimamente el servicio y estamos evaluando hacer las denuncias penales», alertó.
Pocos minutos después de las declaraciones de Miguel, Segovia anunció que el próximo martes paralizarán las líneas H, E y el Premetro desde la medianoche y viajes gratis de 12 a 14 y sumó al rechazo a la paritaria firmada con UTA el pedido de anular todas las suspensiones aplicadas.
«Si llega a ver más telegramas, esto se puede adelantar para el lunes», advirtió el gremialista.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó