El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico desactivó los avisos emitidos en un principio; no se reportaron daños ni víctimas.
El sismo tuvo epicentro en el mar frente a una zona poco poblada a 202 kilómetros al norte de Barra Pataca y a 10 kilómetros de profundidad.
M 7.6 – 44km E of Great Swan Island, Honduras. EQ summary and tsunami advisories here: https://t.co/HF2vAw1T7h pic.twitter.com/1IebcViW4J
— USGS (@USGS) January 10, 2018
En algunos barrios del sur de la capital Tegucigalpa los vecinos corrieron a la calle alarmados por el movimiento.
El sismo provocó un aviso de maremoto para Puerto Rico e Islas Vírgenes de Estados Unidos, según anunció el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico. El fenómeno también se sintió en Belice, donde las autoridades dijeron que no se habían registrado daños.
«Tenemos reportes de que se sintió en las mayor parte del país, pero no tenemos reportes de daños», dijo Lizandro Rosales, jefe del Comisionado Permanente de Contingencias (COPECO) de Honduras a la TV local.
Ante el movimiento telúrico registrado en nuestro país, hemos activado sistema de emergencias, por favor mantener la calma, reportar cualquier emergencia al @911Honduras y seguir todas las instrucciones de @COPECO_HONDURAS https://t.co/Rvo0SKAgUs
— Juan Orlando H. (@JuanOrlandoH) January 10, 2018
El terremoto sacudió también las islas hondureñas de Roatán, Utila y Guanaja, que son un sitio en el Caribe de atractivo para turistas estadounidenses y europeos. Hasta el momento no se registraron afectaciones, según el jefe del Cuerpo de Bomberos en Roatán, en el caribe hondureño, Wilmer Guerrero.
Islas de la Bahía es el departamento formado por las islas de Roatán, Utila y Guanaja, que son un sitio de atractivo para turistas estadounidenses y europeos.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.