La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
Por el peaje de Samborombón circularon 1.700 vehículos entre las 5:00 a 6:00; de 6:00 a 7:00 pasaron por el lugar 2.200 y de 7:00 a 8:00, el número trepó hasta 2.450, casi lo mismo que en un recambio de quincena de plena temporada.
La circulación por la Autovía 2 rumbo a la costa fue intensa en toda la jornada, con valores superiores a los de la mañana, que se mantuvieron constantes durante la tarde, en cuanto a la cantidad de vehículos.
En un trabajo conjunto entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) estaban previstos más de 1.500 controles diarios en los principales centros turísticos de todo el país.
Agentes de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte se distribuirán en los accesos a la Capital Federal y el área metropolitana de Buenos Aires, Bahía Blanca, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Plata, La Rioja, Mar del Plata, Misiones, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Rosario, Salta, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, y Tucumán.
Los principales controles previstos eran test de alcoholemia, fiscalización de velocidad, y pruebas psicofísicas a los conductores de ómnibus de larga distancia. En medio del éxodo turístico por el fin de semana largo, se produjo un accidente fatal en la autopista Buenos Aires-La Plata.
El hecho se produjo a la altura del kilómetro 19, partido de Quilmes, donde la víctima resultó ser una joven de 24 años, cuya identidad no trascendió, pero sí que estaba embarazada.
La mujer manejaba un Citroën Berlingo cuando tuvo un choque menor con otro vehículo y su auto comenzó a incendiarse. En estado de shock por la situación salió del vehículo y comenzó a correr sin advertir que otro automóvil venía por la autopista y la atropelló.
Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que el tiempo se mantendrá inestable durante todo el fin de semana largo en la Costa Atlántica, con la probabilidad de que se registren lluvias en la noche del jueves y el viernes, pero sin precipitaciones para el sábado y domingo, mientras que las temperaturas rondarán los 18 grados de máxima y 10 grados de mínima.
En la Provincia de Buenos Aires, a las actividades religiosas por Semana Santa se sumaban las propuestas gastronómicas, culturales y deportivas de diferentes municipios: en la localidad de Ingeniero White (Bahía Blanca) se hará la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino; el pueblo turístico de San José (Coronel Suárez) celebrará 130 años de su fundación al tiempo que Coronel Dorrego realizará la Fiesta Provincial del Olivo.
La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
Tras la entrada en vigencia del mencionado decreto la semana pasada, el Ministerio de Infraestructura confirmó este jueves nuevas rutas que conectan destinos de Argentina con países vecinos, así como también vuelos de cabotaje.
Además de entregar sus prestigiosas estrellas, premió espacios de calidad con valores "razonables". Se trata de lugares donde se puede comer entrada, plato principal y postre desde unos $ 14.000.
Las 100 mejores heladerías del mundo fueron reveladas por el ranking "Taste Atlas" y Argentina demostró su excelencia en el arte del helado con tres auténticas joyas en la lista.
La prestigiosa guía gastronómica, considerada "La Biblia" de la buena cocina, firmó un convenio con el estado Nacional y los primeros resultados se conocerán el 24 de noviembre.
El ministerio de Educación confirmó las fechas del receso invernal en todos los distritos del país. Cuándo son.
Cancillería lanzó un comunicado explicando las nuevas reglamentaciones y destacando la medida como "una muestra del excelente estado de las relaciones entre ambos países".
Durante el mes de mayo ingresaron 483.000 turistas extranjeros al país, quienes gastaron 293 millones de dólares, cifra que también supera los registros de 2019.