La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
El mandatario alega la existencia de una asimetría entre el norte y el sur de la Ciudad con respecto al empleo y explicó que su gobierno está "trabajando para reducirla".
«Desde el verano para acá ha aumentado mucho la obra pública, como nunca, y eso está aumentando el empleo, que estoy convencido se va a ver reflejado en el próximo índice (de desocupación). Siento que en la Ciudad se empiezan a ver algunos signos de recuperación», afirmó en declaraciones a radio Metro.
Asimismo, Rodríguez Larreta consideró que existe «una asimetría entre el norte y el sur» de la Ciudad con respecto al empleo, algo que es «histórico», aunque explicó que su gobierno está «trabajando para reducirla».
Según informó ayer la Dirección General de Estadística y Censos porteña, el desempleo en la Ciudad de Buenos Aires fue del 9,4% en el primer trimestre del año, lo que significa un incremento del 0,8 punto porcentual respecto del mismo período de 2016. Para Larreta, esa situación se modificará en las próximas mediciones ya que «desde el verano para acá, el aumento de la construcción es enorme».
Si bien admitió que el país viene «de una situación económica compleja», sostuvo que en la Ciudad han hecho «una apuesta fuertísima a la obra pública» que «se van a ver los resultados».
«Lo otro que es muy alentador es el aumento del crédito hipotecario, está triplicando lo que era el año pasado en el Banco de la Ciudad. Le tengo mucha fe a la recuperación», concluyó.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó