El último pico se registró en agosto con 1.577 casos. Planean ampliar los horarios en la República de los Niños y reabrir el Parque Ecológico
“Como parte del tratamiento de foco, se asiste a la casa del presunto infectado; se realizan tareas de higiene en la vivienda; se elimina todo recipiente al aire libre que pueda acumular agua, propenso a la reproducción del mosquito transmisor; se fumiga un perímetro de 100 metros a la redonda y se monitorea la zona ante la posible aparición de otro caso”, dijo Luchessi.
Cabe recordar que la Comuna lanzó en noviembre último la campaña de prevención del Dengue, Zika y Chikungunya, a través de tareas de fumigación, jornadas de descacharrización domiciliaria, reuniones barriales, charlas de concientización y talleres de participación vecinal.
Además, articula políticas de prevención junto a instituciones educativas – en todos sus niveles – CONIN, y la Universidad Nacional de La Plata; en tanto que se mantiene una campaña en la Terminal de Ómnibus para informar a las personas al respecto, sobre todo a aquellas que viajan hacia destinos del norte del país o países limítrofes donde se registran mayor cantidad de casos.
Por su parte, con el objetivo de prevenir la aparición del mosquito transmisor, la Dirección de Zoonosis de la Municipalidad intensificó las acciones de fumigación en los espacios verdes de la ciudad, como el Paseo del Bosque el Zoológico, parques, plazas y ramblas.
Desde el Municipio se recomienda a los vecinos utilizar repelente, vaciar los recipientes que acumulen agua al aire libre, mantenerlos tapados y limpios; cortar el pasto una vez por semana; revisar desagües pluviales que puedan estar tapados; desagotar zanjas y pozos; pulverizar con insecticida para mosquitos los muebles que no tocan el piso; colocar mosquiteros de plástico y barrer el agua de cordones, veredas y terrazas.
El último pico se registró en agosto con 1.577 casos. Planean ampliar los horarios en la República de los Niños y reabrir el Parque Ecológico
Avanzando con la disposición de cuarentena administrada dispuesta por el gobierno nacional, el intendente estipuló protocolos de acción para la atención al público y bajo la modalidad de entrega a domicilio.
Con el objetivo de acompañar y contener a los vecinos frente a posibles alteraciones de su estado emocional y anímico como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, en los próximos días la Municipalidad de La Plata pondrá en marcha un programa de acompañamiento y orientación telefónica en salud mental.
Se trata del Hospital Español, en donde ya se construye un lugar específico para atender y derivar a las personas con síntomas similares a los de esta enfermerdad.
Comerciantes y empleados de comercio se reunieron en la esquina de 8 y 48. Con aplausos y a lo largo de media hora, pidieron a las autoridades medidas que oxigenen la estrepitosa caída de ventas acentuadas por el Coronavirus.
Podría tratarse de los mismos delincuentes que ya habían protagonziado otro robo en un nosocomio platense
El Festival de La Música Italiana busca nuevos talentos vocales del país y premia a los ganadores con la posibilidad de cantar en Roma. Ya abrió su inscripción.
En las primeras cuatro jornadas se realizaron más de 75 documentos de identidad a personas que nunca habían tenido DNI, mientras que se renovaron otros 400 trámites.