El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
Rex Tillerson, el enviado de Trump, se reunirá con Mauricio Macri; las trabas comerciales y Venezuela serán claves en la agenda.
El funcionario de la Casa Blanca comenzará su recorrido por la Argentina en la Patagonia para reunirse con guardaparques del Parque Nacional Nahuel Huapi y también con un estudiante seleccionado para el programa de becas Fulbright.
El objetivo del jefe de la diplomacia estadounidense es resaltar los avances en el intercambio científico y de investigación entre ambos países, así como también destacar la conservación del espacio verde protegido.
Luego, Tillerson se trasladará hasta la Ciudad de Buenos Aires y el domingo, tras dejar una ofrenda floral en el Monumento al General San Martín y a los Ejércitos de la Independencia en la Plaza San Martín, mantendrá un encuentro con el canciller, Jorge Faurie.
Concluida la reunión, los jefes de la diplomacia de ambos países brindarán una declaración a la prensa.
En tanto, el lunes Tillerson será recibido a las 10 por el presidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos, en donde discutirán temas regionales, como la crisis en Venezuela y las elecciones que se llevarán a cabo allí en los próximos meses, y de índole bilateral, como las trabas impuestas por la Casa Blanca a algunos productos argentinos.
En la previa de su llegada a la Argentina, el secretario de Estado norteamericano había elogiado la gestión del líder del PRO: «La Argentina, con Macri como Presidente, ha hecho enormes esfuerzos por implementar reformas para abrir la economía del país y generar crecimiento», sostuvo.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.