La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
El Estado puso en marcha la venta de los codiciados terrenos ferroportuarios en la zona de Catalinas, en Retiro. Hoy, en la primera de las subastas organizadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), se remataron dos parcelas por un total de US$ 80,7 millones, que fueron adquiridos por las desarrolladoras Consultatio, de Eduardo Costantini, y TGLT.
Los terrenos, de 3200 m2 de superficie, en los que actualmente funcionan estacionamientos de vehículos particulares, son dos subdivisiones de un predio de 91.337 m2 sobre la avenida Madero, detrás de los edificios de oficinas en Catalinas.
En la subasta se realizó hoy al mediodía en las oficinas de la AABE, en Retiro, también se había presentado la firma BA Desarrollo. Ambas parcelas habían sido fijadas con un piso de US$ 40 millones, cifra que fue ligeramente superada: cada una se vendió por US$ 40,2 y US$ 40,5 millones.
Dicho espacio había sido dispuesto para su enajenación por parte de la AABE luego de que la Legislatura porteña, en diciembre de 2016, aprobó su rezonificación. En conjunto, la AABE proyecta recaudar un piso de US$ 165 millones que se destinarán a la construcción del Paseo del Bajo.
De acuerdo con el proyecto de la subasta, en las parcelas subastadas se podrán construir edificios de hasta 139 metros, similares a los que se levantaron en las manzanas contiguas. El pliego establece, además, un plazo máximo de tres años para que los compradores construyan en el lugar un inmueble de al menos 20.000 m2 cubiertos.
Mientras tanto, la enajenación de los terrenos continuará en las próximas semanas. Luego de la venta de las parcelas 4 y 5 de hoy, la AABE ya dispuso que el 14 de diciembre se subasten las subdivisiones 6 y 7. Se trata de dos espacios de 3200 m2 cada una, que fueron tasadas a un precio mínimo de US$ 40 y US$ 45 millones, respectivamente. En tanto, el piso para su compra en bloque es de US$ 125 millones.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó