26 de octubre, 2017

Se vendieron los últimos terrenos premium de Retiro: el gobierno los subastó por u$s80,7 millones

Se trata de dos predios ubicados en la Avenida Madero y San Martín. Fueron comprados por las desarrolladoras TLGT y Consultatio. En ambos terrenos se construirán oficinas. El proyecto forma parte del plan «Catalinas Norte» que lleva a cabo la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El Estado puso en marcha la venta de los codiciados terrenos ferroportuarios en la zona de Catalinas, en Retiro. Hoy, en la primera de las subastas organizadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), se remataron dos parcelas por un total de US$ 80,7 millones, que fueron adquiridos por las desarrolladoras Consultatio, de Eduardo Costantini, y TGLT.

Los terrenos, de 3200 m2 de superficie, en los que actualmente funcionan estacionamientos de vehículos particulares, son dos subdivisiones de un predio de 91.337 m2 sobre la avenida Madero, detrás de los edificios de oficinas en Catalinas.

 

Eduardo Costantini, de Consultatio, se quedó con los terrenos junto con TGLT
Eduardo Costantini, de Consultatio, se quedó con los terrenos junto con TGLT. 

En la subasta se realizó hoy al mediodía en las oficinas de la AABE, en Retiro, también se había presentado la firma BA Desarrollo. Ambas parcelas habían sido fijadas con un piso de US$ 40 millones, cifra que fue ligeramente superada: cada una se vendió por US$ 40,2 y US$ 40,5 millones.

 

Dicho espacio había sido dispuesto para su enajenación por parte de la AABE luego de que la Legislatura porteña, en diciembre de 2016, aprobó su rezonificación. En conjunto, la AABE proyecta recaudar un piso de US$ 165 millones que se destinarán a la construcción del Paseo del Bajo.

 

De acuerdo con el proyecto de la subasta, en las parcelas subastadas se podrán construir edificios de hasta 139 metros, similares a los que se levantaron en las manzanas contiguas. El pliego establece, además, un plazo máximo de tres años para que los compradores construyan en el lugar un inmueble de al menos 20.000 m2 cubiertos.

 

Mientras tanto, la enajenación de los terrenos continuará en las próximas semanas. Luego de la venta de las parcelas 4 y 5 de hoy, la AABE ya dispuso que el 14 de diciembre se subasten las subdivisiones 6 y 7. Se trata de dos espacios de 3200 m2 cada una, que fueron tasadas a un precio mínimo de US$ 40 y US$ 45 millones, respectivamente. En tanto, el piso para su compra en bloque es de US$ 125 millones.