El último pico se registró en agosto con 1.577 casos. Planean ampliar los horarios en la República de los Niños y reabrir el Parque Ecológico
La exhibición, que ofrece un total de 160 fotografías, estará hasta el jueves 31 de agosto, todos los días de 10 a 21, con entrada libre y gratuita
La exposición, reconocida como la muestra más importante de fotoperiodismo del país, propone un recorrido narrativo a través de las imágenes más representativas del año 2016, sobre los hechos más relevantes en materia de actualidad, política, naturaleza, medio ambiente, deportes, retratos, vida cotidiana, arte y espectáculos ocurridos en el país y en el mundo.
En ese sentido, la exhibición ofrece un total de 160 fotografías, las cuales fueron seleccionadas entre más de 3.000 imágenes enviadas por reporteros de todo el país, que representan una visión de la realidad argentina y mundial del año anterior.
Al respecto, la licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires y participante del catálogo de la muestra, Cora Gamarnik, expresó: “Fotografiar algo es volverlo visible, pero no sólo eso, es también recortarlo del flujo del tiempo. Es esa especial condición de permanencia que tienen las fotografías lo que las vuelve vehículos de memoria, material para la historia”.
“Además, el fotoperiodismo tiene una cualidad particular, es información y también creación, es construcción y a la vez documento. Cada fotografía expuesta es una singularidad, un testimonio y una descripción”, explicó la artista.
Cabe señalar que desde sus inicios en 1980, y hasta la actualidad, la vasta concurrencia de público y la gran repercusión periodística han convertido a la Muestra de Fotoperiodismo Argentino en un acontecimiento único en la historia de la fotografía periodística y en una cita ineludible para acceder al trabajo colectivo de los reporteros gráficos.
El último pico se registró en agosto con 1.577 casos. Planean ampliar los horarios en la República de los Niños y reabrir el Parque Ecológico
Avanzando con la disposición de cuarentena administrada dispuesta por el gobierno nacional, el intendente estipuló protocolos de acción para la atención al público y bajo la modalidad de entrega a domicilio.
Con el objetivo de acompañar y contener a los vecinos frente a posibles alteraciones de su estado emocional y anímico como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, en los próximos días la Municipalidad de La Plata pondrá en marcha un programa de acompañamiento y orientación telefónica en salud mental.
Se trata del Hospital Español, en donde ya se construye un lugar específico para atender y derivar a las personas con síntomas similares a los de esta enfermerdad.
Comerciantes y empleados de comercio se reunieron en la esquina de 8 y 48. Con aplausos y a lo largo de media hora, pidieron a las autoridades medidas que oxigenen la estrepitosa caída de ventas acentuadas por el Coronavirus.
Podría tratarse de los mismos delincuentes que ya habían protagonziado otro robo en un nosocomio platense
El Festival de La Música Italiana busca nuevos talentos vocales del país y premia a los ganadores con la posibilidad de cantar en Roma. Ya abrió su inscripción.
En las primeras cuatro jornadas se realizaron más de 75 documentos de identidad a personas que nunca habían tenido DNI, mientras que se renovaron otros 400 trámites.