29 de enero, 2018

Se movilizan contra la prisión domiciliaria de Etchecolatz

Los vecinos del Bosque Peralta Ramos realizarán un encuentro cultural y “ruidazo” al cumplirse un mes de la estadía del represor.

Los vecinos del Bosque Peralta Ramos de la ciudad de Mar del Plata realizarán este lunes un encuentro cultural con murgas, bandas y un «ruidazo» al cumplirse un mes de la prisión domiciliaria concedida al represor Miguel Etchecolatz.

 

 

Según señalaron, las actividades comenzarán a las 16, organizadas por el colectivo «Vecinos sin genocidas», integrado por habitantes del barrio que rechazan la presencia del ex jefe de policía bonaerense condenado por delitos de lesa humanidad, y reclaman que sea enviado a una cárcel común.

 

 

«Las actividades comenzarán desde las 16 en los tres ingresos del barrio, donde se sumarán distintas murgas de la ciudad, y desde ahí vamos a avanzar hacia la plazoleta ubicada en boulevard Nuevo Bosque y Namuncurá», dijo a Télam Nicolás Gropper, habitante del barrio y uno de los impulsores del encuentro.

 

 

A las 16:45 está previsto que se realice un «ruidazo», en el que los organizadores invitan a todos los vecinos a sumarse y hacer sonar bocinas y alarmas detrás del lema «Si es en Mar del Plata, que sea en Batán», en referencia a la cárcel provincial de esa ciudad costera.

 

 

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Un festival de murgas y bandas musicales tendrá lugar 15 minutos después en la plazoleta «ARA Bahía Thetis», que se cerrará con el ensamble de percusión «El Recicle».

 

 

Los vecinos presentaron un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante local para que el nombre de esa plazoleta, a pocas cuadras de la casa donde Etchecolatz cumple su prisión domiciliaria, sea reemplazado por «Plaza de Los Lápices».

 

 

«La propuesta de cambio de nombre de la plazoleta va en el sentido de la actualización de los símbolos que una sociedad construye en su devenir histórico, que suele expresarse en las denominaciones de calles y otros lugares públicos», resaltaron desde la organización de vecinos.

 

 

El cambio de nombre hace referencia a «La Noche de los Lápices», el operativo comandado por Etchecolatz en septiembre de 1976, en el que fueron secuestrados y asesinados estudiantes secundarios.

 

El represor de 88 años, sobre quien pesan seis condenas por delitos de lesa humanidad, reside desde hace un mes en su domicilio del Bosque Peralta, en Boulevard Del Bosque entre Guaraníes y Tobas.

 

 

Fue luego de haber sido beneficiado con la prisión domiciliaria por el Tribunal Oral en lo Criminal 6 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de los jueces José Martínez Sobrino, Julio Panelo y Fernando Canero.