Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Durante el encuentro, empresarios PyMEs, cámaras empresariales, organizaciones sindicales y sociales del municipio intercambiaron experiencias
La jornada, que se realizó en el Salón Victoria Pueyrredón, contó con la participación de la Dirección General de Sustentabilidad de la Provincia de Buenos Aires, empresarios PyMEs, cámaras empresariales, organizaciones sindicales y de la sociedad civil.
El panel estuvo integrado por el secretario de Producción y Desarrollo Económico, Alejandro Tsolis; y la directora de Responsabilidad Social Empresaria, Mariana Fioroni, quienes disertaron sobre los programas del Municipio.
En ese sentido, se presentó la iniciativa “Voluntariado Corporativo”, que promueve la participación de empresas y organizaciones que aportan recursos, conocimiento y tiempo, a fin de contribuir con el bienestar social, económico y ambiental de la ciudad; “San Martín Recupera” a través del cual se convierte el material desechado por las industrias en un activo social; y “Encadenamiento Productivo”, que impulsa la asociación estratégica entre los distintos actores locales de la cadena productiva.
También, se destacaron los programas de “Inclusión Laboral”, que busca la integración de personas con discapacidad otorgando beneficios a las empresas que los incorporen mediante pasantías; la “Red de empresas de cooperación de emergencias” que funciona de manera preventiva junto a las industrias del partido; y la “Puesta en valor de los entornos urbanos” con la colaboración de las empresas de la ciudad.
Asimismo, durante el encuentro, la directora Provincial de Sustentabilidad y Responsabilidad Social, Susana Finger, y el asesor de la Dirección Provincial de RSE, Leonardo Hernández, explicaron el concepto de RSE y su alcance. Al finalizar la jornada los presentes intercambiaron sus experiencias en la materia.
La Dirección municipal de Responsabilidad Social Empresaria tiene como objetivo generar un espacio de encuentro entre las empresas locales, las organizaciones sociales e instituciones de la sociedad civil, para potenciar las acciones y los programas municipales.
De esta manera, se trabaja de forma articulada con las áreas de Educación, Salud, Desarrollo Social, Obras y Servicios Públicos, Medio Ambiente, y llega a las escuelas, hogares, comedores, entre otras instituciones.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales