Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Se realizó un operativo en conjunto para retirar residuos acumulados en el lugar, que próximamente será transformado en un nuevo Parque Lineal.
Al respecto, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Carlos Rodríguez, señaló: “Hoy estamos poniendo a disposición las herramientas del Municipio para colaborar en esta tarea de limpieza que está realizando el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Tenemos la expectativa de que estas obras tengan continuidad y se extiendan al resto de los arroyos de San Martín”.
En este sentido, las secretarías de Obras y Servicios Públicos, Gobierno y Seguridad, y Desarrollo Social de San Martín aportaron personal, camiones y maquinarias para avanzar con las tareas de remoción de basura que organizó el gobierno provincial y que contó con la participación de más de 200 trabajadores de cooperativas.
Durante el operativo se retiraron residuos y autos abandonados del fondo del arroyo, que se extiende a lo largo de aproximadamente 800 metros, entre la calle Italia y las vías del Ferrocarril Mitre.
Las tareas de mantenimiento de los arroyos y zanjones son ejecutadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, y en esta ocasión el Municipio colaboró con la acción.
Asimismo, en pocas semanas se definirá la licitación para iniciar la obra de construcción de un nuevo Parque Lineal sobre este Zanjón y transformarlo así en un espacio público para los vecinos de la zona.
La construcción del futuro parque será financiada por la Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación. Los trabajos serán ejecutados por el Municipio.
Esta obra se sumará a la realizada en 2015 en el Zanjón Suárez con fondos municipales, donde se construyeron plazoletas con juegos infantiles, áreas de descanso y nuevas luminarias que beneficiaron a los vecinos de los barrios Independencia, Curita y 13 de Julio.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales