Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
En ese sentido, uno de los establecimientos en donde la Subsecretaría de Educación avanza con las refacciones es la Escuela Secundaria Nº 43, de Villa Ballester, donde se construyen tres aulas, una sala de dirección, una de preceptores y de gabinete, una cocina; y se amplían el acceso y la galería.
Además, se realizan tareas en los jardines Nº 916, N° 922 y N° 933 de Villa Ballester, y en el N° 926 de Billinghurst; en las escuelas primarias Nº 23 de San Martín; Nº 33, de José León Suárez; Nº 14, de Villa Zagala; Nº 29, de Villa Piaggio; Nº 5, de Villa Bonich; en las secundarias Nº 3, de Lomas Hermosa; Nº 6, de Billinghurst; Nº 26, Nº 25 y Nº 38 de José León Suárez, entre muchas otras instituciones educativas.
Así, antes del inicio de clases, el Municipio trabajará en 14 jardines, 22 primarias, 11 secundarias, 3 Escuelas Técnicas, 2 Centros de Educación Complementaria y una escuela de Educación Especial. Las tareas incluyen la construcción de aulas, veredas, conexión de cloacas, ampliaciones, pintura y mantenimiento en general, entre otras.
Haciendo Escuela apunta a la mejora y el mantenimiento edilicio de todos los jardines, escuelas primarias y secundarias públicas de San Martín, a través de un Fondo Educativo proveniente de la Nación, que la Provincia de Buenos Aires coparticipa con los municipios, y que tiene su origen en la ley nacional de Financiamiento Educativo N° 26.075.
A partir de esta iniciativa, ya se repartieron sillas, mesas, ventiladores y estufas.
Asimismo, en el marco del programa de Inclusión Digital se entregaron 20 pizarras digitales, y ya suman 220 computadoras repartidas en 36 establecimientos de distintos barrios del distrito. Asimismo, son 95 las instituciones educativas que ya cuentan con Internet, en el marco de un convenio firmado entre el Municipio y la empresa Cablevisión.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales