El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El Ejército ruso anunció que Al-Baghdadi habría muerto en un bombardeo contra una reunión de la cúpula del grupo jihadista en Raqqa.
Según informó el Ministerio de Defensa de Rusia a través de un comunicado, el ataque aéreo tenía como objetivo una reunión de responsables del grupo jihadista junto a su jefe, en la ciudad de Al Raqqa, que está bajo ofensiva de milicias sirias apoyadas por bombardeos de una coalición liderada por Estados Unidos.
El ejército ruso envió drones para vigilar la zona y desplegó un grupo de bombarderos Su-34 y de aviones de combate Su-35 para atacar el cónclave. En la operación murieron unos 30 comandantes de nivel intermedio y unos 300 combatientes.
«Según la información que está siendo verificada a través de varios canales, el líder de EI Abu Bakr al-Baghdadi también asistió a la reunión y fue asesinado en el ataque», señaló el comunicado de Defensa, que expresa también haberle avisado a Estados Unidos de la operación.
Consultado sobre el anuncio en una conferencia de prensa en Moscú, el canciller ruso, Serguei Lavrov, dijo que no tenía «una confirmación al 100% de la información».
La última imagen que se conoce del enigmático Al-Baghdadi es de junio de 2014, cuando anunció frente a la mezquita Grand al-Nouri de Mosul la instauración del «califato», después de que EI tomara en una operación relámpago esta ciudad del norte de Irak.
Allí, el autoproclamado «califa» pronunció en la mezquita un sermón en el que instó a los musulmanes a unirse a su proyecto en las zonas conquistadas por la milicia jihadista en Irak y Siria.
Posteriormente, Al-Baghdadi difundió algunas grabaciones de audio en medio de rumores de que había resultado herido en un ataque aéreo en Irak de la coalición internacional encabezada por Estados Unidos.
Washington ya lo ha dado muerto en varias ocasiones, y él no ha dado señales de vida desde una grabación de audio difundida en noviembre de 2016, poco después del inicio de la ofensiva del ejército de Bagdad contra Mosul, el feudo de EI en Irak.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.