El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El mandatario señaló que la decisión de la Corte sobre la coparticipación "no pone en riesgo el plan de déficit cero" que se acordó con el FMI.
Además, Rodríguez Saá sostuvo que el importe “no pone en riesgo el plan de déficit cero” que el Gobierno nacional acordó con el FMI.
“La provincia necesita contar con un plan de pago de esta deuda para poder planificar”, dijo Rodríguez Saá en una conferencia de prensa.
Fue la primera aparición pública del mandatario peronista tras la decisión del máximo tribunal de la semana pasada, cuando volvió a expresarse sobre el recorte de coparticipación del 15% para financiar a ANSES y de 1,9% para la AFIP durante el kirchnerismo.
Los jueces decidieron poner fin al asunto con la aplicación de tasa pasiva del Banco Nación para actualizar el monto de unos $5.000 millones, deuda original al momento del primer fallo a favor de la provincia a finales de 2015.
“La resolución de la Corte nos alegró enormemente, ya que se trata de un fallo que se dictó hace más de tres años y que ahora las partes tienen 120 días para acordar la forma de pago”, comentó el gobernador, quien estimó la deuda en $16.000 millones. Y destacó al respecto: “Queremos iniciar un procedimiento de diálogo sereno y amable”.
Asimismo, Rodríguez Saá cuestionó al Gobierno nacional: “Nunca nos dieron respuesta sobre las tres alternativas de pago propuestas por San Luis, con bonos, obras y dinero, para que se hicieran efectivas mientras discutíamos el tipo de tasa de interés que debía aplicarse a la deuda”.
La semana pasada, un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) estimó que si la Corte avala también ese criterio para el pedido de Santa Fe -tiene una demanda similar por montos que se cuadriplican-, las partidas para pagar esas deudas serían equivalentes al 15% del esfuerzo fiscal para alcanzar el equilibrio primario en 2019.
Sin embargo, Rodríguez Saá, con foco sólo en las acreencias de San Luis, expresó que el pago “no desequilibra los planes del Gobierno en su meta del déficit cero”.
En ese sentido, remarcó que el Presupuesto nacional “es de $4 billones, equivalentes a u$s100.000 mil millones, cuando la deuda con San Luis asciende a u$s400 millones de dólares, el 0,4 por mil; si se acomoda algún gasto superfluo, se nos podrá pagar”.
Respecto a qué podría pasar si no llegan a un acuerdo con Nación en el plazo de los 120 días, indicó: “Tenemos la posibilidad en septiembre de iniciar la acción judicial ejecutiva para que se efectivice el pago”. Sin embargo, recalcó: “No queremos llegar a eso, sino acordar una forma de pago”.
El gobernador asimismo recordó que el fallo de la Corte hace referencia que a San Luis “no se le puede oponer el Pacto Fiscal porque no lo firmó”.
“Hoy resulta un enorme beneficio no haberlo firmado; vemos que ninguna provincia firmante lo pudo cumplir ni mucho menos el Gobierno nacional y que implicaba renunciar a las deudas y sus intereses”, afirmó.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo