El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El Gobierno desplegará 50 mil policías para proteger a los visitantes que llegaron para celebrar el "Reveillon" en las playas de Copacabana.
Se espera que la ocupación hotelera para esta última noche del año en la ciudad supere el 90% de la capacidad. El número de espectadores esperado en una fiesta que se realiza tradicionalmente en las arenas de Copacabana, la playa más emblemática y famosa de Río, es en un 50 % superior al previsto inicialmente y al promedio recibido en los últimos años (dos millones).
“Pretendemos ofrecer la mayor y mejor fiesta posible para que nuestra imagen sea la mejor posible para Brasil y el mundo”, afirmó Marcelo Alves, titular del ente municipal de turismo Riotur.
De acuerdo con el funcionario, el espectáculo de fuegos artificiales de este año se extenderá por 17 minutos, cinco minutos más que en la fiesta de año nuevo de 2017, cuando la alcaldía tuvo que reducir la dimensión del evento por los graves problemas financieros que enfrenta desde hace poco más de un año.
Según Alves, los fuegos serán lanzados desde once balsas ancladas a unos 300 metros de la playa de Copacabana y diseñarán figuras inéditas y de varios colores en el cielo.
El espectáculo musical será realizado en una gigantesca tarima ya montada en medio de la playa pero será transmitido en vivo y directo por doce enormes pantallas distribuidas a lo largo de Copacabana.
La atracción principal de la noche será la cantante brasileña Anitta, protagonista de una meteórica carrera internacional que la metió este mes entre los 10 artistas más comentados en las redes sociales según el ránking de Billboard y cuyo último disco estuvo entre los 20 más escuchados del mundo en Spotify.
Otras atracciones que garantizarán diversión hasta bien entrada la madrugada del 1 de enero son el grupo Cidade Negra, el rockero Frejat y las orquestas de las populares escuelas de samba Portela y Mocidade.
Esos atractivos permitieron que la ocupación hotelera en Río de Janeiro alcanzara 87% de la capacidad cuatro días antes del Reveillon en una ciudad que elevó significativamente su número de habitaciones para los Juegos Olímpicos que organizó en agosto de 2016.
Asimismo, la Riotur calcula que ocho de cada diez turistas que pasarán la fiesta de año nuevo en Río son brasileños, en su mayoría procedentes de los estados de Sao Paulo y Minas Gerais, y los otros dos extranjeros, principalmente de Argentina y Chile.
Para garantizar la seguridad, el comando de la Policía Militarizada local suspendió las vacaciones de unos 2.000 agentes, por lo que el contingente en las calles en todo el estado puede llegar a 45.000 uniformados.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.