Se estrenó en una jornada de prácticas con un auto de la Máxima y no desentonó. No tuvo la obligación de conseguir buenos tiempos, pero en cada salida a pista asombró con su rendimiento contra actuales pilotos titulares. Los detalles
El presidente Mauricio Macri se refirió a la final frustrada entre River y Boca por la Copa Libertadores, que se jugará en Madrid.
El jefe de Estado contestó además sobre diversos temas de la agenda local, entre ellos la final frustrada entre River y Boca por la Copa Libertadores, que se jugará la semana que viene en España, muy lejos del continente en el cual se disputa el torneo.
El mandatario hizo hincapié en un detalle que ya había mencionado la semana pasada en una declaración ante los periodistas acreditados en Casa Rosada. Dijo que a la hora de tomar la determinación de llevar el clásico a Madrid, pesó más en las autoridades de la Conmebol y de la FIFA que los hayan escupido en el Monumental, que la violencia contra el micro de Boca.
«A mí me parece mucho peor que unos violentos que tiran piedras, los violentos que escupen a otra persona que tienen al lado. A mí me parece que eso es inaceptable. Lo que le pasó a las autoridades en el ingreso a la confitería me parece más grave que lo que pasó en la calle, porque eso denota una degradación. Y eso tiene mucho más que ver en la decisión de castigarnos y no tener la final que falta en la Argentina», contó el Presidente.
Una vez más el jefe de Estado apuntó contra la Justicia, especialmente la de la Ciudad de Buenos Aires, porque a casi diez días del ataque a los jugadores xeneizes no hay personas detenidas. Y aquellas que habían sido apresadas en los alrededores del estadio acusadas de diversos ilícitos, ya fueron liberadas.
«No sé cómo, pero los jueces tienen que encontrar formas de interpretar las leyes para que los violentos no puedan salir y no puedan sentir que esto es un juego, que lo que hacen no tiene ninguna consecuencia. Ni ustedes ni yo queremos vivir en una ciudad militarizada por una final», analizó.
A modo de ejemplo, Macri se refirió a un video que se viralizó en redes sociales donde el micro del Manchester City es atacado por hinchas del Liverpool en la previa de un partido de Champions, que se jugó en abril de este año.
Según relató el jefe de Estado, la Justicia individualizó a uno de los agresores, lo juzgó y le aplicó una pena de 14 años de prisión. «¿Qué hincha se anima a tirar una piedra en el próximo partido si te dan una condena de 14 años? Esa es la forma de corregir los comportamientos, la mayoría de nosotros somos gente normal», dijo Macri.
Se estrenó en una jornada de prácticas con un auto de la Máxima y no desentonó. No tuvo la obligación de conseguir buenos tiempos, pero en cada salida a pista asombró con su rendimiento contra actuales pilotos titulares. Los detalles
El Comité Ejecutivo votó por unanimidad la eliminación de uno de los descensos a fin de año. Así, en 2024 habrá 28 equipos en Primera.
El Xeneize no para de aumentar su masa societaria y La Bombonera queda cada vez más chica. La cifra para construir una nueva cancha es estratosférica: ¿cómo se financiaría?
Tenía 87 años. Fue el segundo argentino en lograr un título del mundo. Antes, sobrevivió como trapecista, faquir, lustrabotas y botellero.
La continuidad del astro es prioridad absoluta para el equipo francés, lo que podría frustrar el fichaje más esperado de Barcelona para 2023.
Con el duelo entre Colón y Aldosivi, la fecha 8 de la Copa de la Liga Profesional le da la bienvenida a la Asistencia Arbitral por Video en el país. ¿Qué cambios producirá en el desarrollo del juego? Las respuestas a las principales dudas
La Selección Argentina jugará el jueves 9 de septiembre ante Bolivia, en la cancha de River, y la AFA pedirá que pueda asistir público al estadio Monumental.
Mauricio Pochettino aseguró que se fijará en los "criterios físicos y futbolísticos" y "en la dinámica del grupo para encontrar un equilibrio".