10 de noviembre, 2017

Reino Unido fijó la fecha para dejar la Unión Europea

La primera ministra británica, Theresa May, anunció cuándo se formalizará la salida de la Unión Europea; deberá debatirse en el Parlamento

La primera ministra británica, Theresa May, advirtió que no tolerará ningún intento de “bloquear el deseo democrático del pueblo británico tratando de ralentizar o detener” el Brexit.

 

 

«Que nadie dude de nuestra determinación o ponga en discusión nuestra resolución, el Brexit se está produciendo», afirmó May al diario británico The Daily Telegraph, y añadió: «No se permitirán formas de obstruccionismo o tentativas de bloquear el proceso democrático».

 

 

El Gobierno presentó la noche del jueves una enmienda a la gran ley de salida de la UE, que se debatirá en el Parlamento la próxima semana, que insiste en que Reino Unido abandonará el club el 29 de marzo a las 23.00, al término del plazo de dos años que establece el artículo 50 del Tratado de Lisboa.

 

 

Los dirigentes europeos esperaban que el Brexit se produjera a medianoche hora de Londres, pero finalmente ocurrirá a medianoche hora de Bruselas.

 

 

«Nuestra enmienda indica claramente que Reino Unido abandonará la Unión Europea a las 23 del 29 de marzo de 2019», declaró David Davis, secretario de Estado para la Salida de la Unión Europea.

 

 

La ley marco del Brexit es debatida en la Cámara de los Comunes: va por la segunda lectura, fase en la que pueden sugerirse enmiendas.

 

 

Durante las últimas semanas, la oposición laborista insistió en que apuntará a un soft Brexit, una salida no traumática.

 

 

Tras el referéndum del 23 de junio de 2016 se había fijado un plazo de dos años de negociaciones antes de la salida del Reino Unido de la UE.

 

 

A falta de avances en tres temas prioritarios del divorcio, en especial el de la «factura» que Londres deberá pagar por salir del bloque, los otros 27 países no quieren iniciar negociaciones sobre la futura relación, como quiere el gobierno británico.