El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El presidente español coincidió con la titular del FMI en calificar como "asombrosos" los dos primeros años del gobierno de Macri.
La jornada incluyó también una visita al Congreso y otra al Parque de la Memoria, donde rindió homenaje a las víctimas de la última dictadura.
En el segundo día de su viaje, Rajoy expuso durante 25 minutos en la conferencia organizada por la Fundación Libertad y por el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales ( CARI), a la que asistieron Macri, funcionarios de primera línea vinculados a la política exterior y las relaciones internacionales y varios integrantes del cuerpo diplomático extranjero.
«España y la Argentina están hoy en una inmejorable condición para tejer consensos con otros países. Podemos aportar mucho a la gobernanza global», aseguró. Rajoy insistió en que las «posibilidades» de las dos naciones «son hoy más grandes que nunca» y en que los «réditos económicos» de la relación «renovada» son «innombrables».
En las primeras filas se sentaron el embajador español en Buenos Aires, Francisco Javier Sandomingo Núñez; el representante argentino en España, Ramón Puerta; el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Fulvio Pompeo; el expresidente Fernando de la Rúa, y el excanciller Adalberto Rodríguez Giavarini, entre otros.
Hubo muchos halagos al Gobierno. «Coincido con Lagarde cuando en ocasión de su reciente visita declaró que los primeros dos años del gobierno de Macri han sido asombrosos», dijo, y elogió la decisión de «normalizar y abrir la economía».
Luego, Rajoy compartió un almuerzo con las autoridades del Congreso. Fue después de visitar el Parque de la Memoria, donde Rajoy rindió homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado en la Argentina.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.