A tres décadas de su estreno, la cantante sigue recogiendo regalías millonarias con el éxito navideño que parece no tener fecha de caducidad
Según reveló ella misma en Instagram, el gigante de la industria lencera habría contratado su primera modelo abiertamente transgénero. Durante mucho tiempo la firma fue acusada de falta de inclusión y diversidad en sus campañas publicitarias
Valentina Sampaio nació en el norte de Brasil en un pueblo pesquero llamado Aquiraz. Tenía ocho años cuando un psicólogo la identificó como transgénero, pero no fue hasta los doce años que comenzó a llamarse a sí misma Valentina. A los 16 años hizo su primera incursión en la moda en una universidad especializada en la materia, y allí fue descubierta por un maquillador que la inscribió en una agencia de modelos de San Pablo.
En noviembre de 2016, apareció en la pasarela de la semana de la moda de San Pablo. Más tarde ese año, protagonizó un cortometraje sobre su historia, que se estrenó en el Día Internacional de la Mujer, pero no fue hasta la primavera de 2017 que se hizo conocida a nivel mundial después de convertirse en la primera modelo transgénero en aparecer en la portada de Vogue Paris.
«La industria de la moda es un instrumento para levantar banderas que promueven la diversidad, donde las cosas son más fluidas y la belleza evoluciona. La moda es un mundo más libre», dijo Sampaio en una entrevista con Buzzfeed News.
La editora de Vogue Paris, Emmanuelle Alt, presentó la portada de Sampaio en la edición de marzo, y escribió: «Cuando llegó al estudio vistiendo jeans y una camiseta, Valentina Sampaio, la chica de portada de esta edición, tenía una belleza sorprendente, suficiente para aparecer en la portada de Vogue. Es la igual absoluta de Gisele, Daria, Edie o Anna. Aunque su historia tiene un pequeño detalle: Valentina, la mujer fatal, nació como un niño».
Y continuó: «Valentina aparece en la portada de Vogue este mes, no solo por su aspecto o su personalidad brillante, sino porque encarna una lucha antigua y ardua para ser reconocida y no ser percibida como algo que no es». Más tarde ese año, apareció en las portadas Vogue Brasil y Vogue Alemania.
Sampaio dijo en múltiples entrevistas que no fue intimidada por su decisión porque sus padres (un pescador y una maestra) junto con sus compañeros de escuela siempre la aceptaron como era y estaban orgullosos de su valentía.
Solo algunos días atrás, la joven brasileña compartió una foto en su cuenta de Instagram etiquetando a la línea de lencería Victoria’s Secret Pink junto con los hashtags «campaña», «VSpink» y «diversidad». Un día después, compartió un video de sí misma y escribió: «Nunca dejes de soñar». De ser cierto que participaría de la próxima campaña del gigante de la industria fashionista, marcaría un antes y un después en dirección a la imagen de la compañía que durante mucho tiempo fue acusada de falta de inclusión y diversidad.
Tras presentarse esta noticia, el director de marketing de Victoria’s Secret, Ed Razek,renunció a su cargo, según una nota enviada a los empleados por Leslie H. Wexner, el director ejecutivo de la compañía. La noticia fue confirmada por The New York Times. Razek ha sido clave en la elección de las modelos que aparecen en el show de Victoria’s Secret durante los últimos 15 años, impulsando las carreras de reconocidísimas como Tyra Banks y Gisele Bündchen.
En noviembre de 2018, expresó que las modelos transgénero no deberían aparecer en los desfiles de la marca. «No creo que debamos tener transexuales en el show porque el espectáculo es una fantasía», dijo Ed Razek en una entrevista con Vogue Runway .
Tras la reacción violenta que recibió de los usuarios en línea, Razek emitió una disculpa en un comunicado: «Mi comentario sobre la inclusión de modelos transgénero en el desfile de modas de Victoria’s Secret se mostró insensible. Pido disculpas. Hemos tenido modelos transgénero en los castings y como muchas otras, no lo logran. Pero nunca se trató del género».
Si bien el gigante de la industria aún no lo ha confirmado públicamente, la noticia fue ampliamente aplaudida en línea. En la foto que compartió, otras reconocidas modelos de la marca como Lais Ribeiro y Lily Aldridge le dieron la bienvenida.
«¡El primer transgénero en posar para VS! ¡Esto me hace tan feliz!» tuiteó la modelo de Victoria’s Secret, Lais Ribeiro. Por su parte, la estrella de Orange Is The New Black, Laverne Cox, comentó en Instagram: «¡Wow finalmente!». Sampaio sería la primera modelo abiertamente transgénero en trabajar con Victoria’s Secret y es una señal de que la firma finalmente escucha a sus clientes.
Adriana Lima, Gigi y Bella Hadid, Karlie Kloss, Candice Swanepoel, Kendall Jenner, Behati Prinsloo, Lily Aldridge, Elsa Hosk, Jasmine Tookes, Sara Sampaio y muchas otras modelos este «colgarán las alas» de Victoria’s Secret. Sin comunicados oficiales aún por parte de la marca, crecen los rumores que la marca dejará de hacer su icónico «Victoria’s Secret Fashion Show» (VSFS).
«Desgraciadamente, no va a celebrarse este año. Me siento rara, porque siempre por estas fechas estoy entrenando como un ángel», manifestó la modelo Shanina Shaik en diálogo con The Daily Telegraph, quien participaba del desfile hace ya cinco ediciones, luciendo los mejores conjuntos de lencería de Victoria’s Secret y de la línea Pink, dedicada a un público más adolescente.
Desde 1996, la marca de lencería organiza el desfile más sexy de la temporada con las modelos más codiciadas del mundo. Sin embargo, con el paso de los años, tuvo una notable caída en audiencia, factor que se suma a las críticas que recibe por la falta de diversidad en la pasarela y la imagen irreal de perfección que fomenta.
A tres décadas de su estreno, la cantante sigue recogiendo regalías millonarias con el éxito navideño que parece no tener fecha de caducidad
Una serie argentina ha capturado la atención mundial con su historia sobre la búsqueda de una mujer de cumplir sus sueños antes de los 40. Actuaciones sólidas y dirección destacada respaldan su éxito
La presión de los comentarios ofensivos llevó a la cantante a delegar la gestión de sus plataformas y tomarse un respiro digital
El músico de 81 años actuará por quinta vez en nuestro país
La historia de la narcotraficante conocida como “La madrina de la cocaína” da mucho de que hablar, a raíz de la producción que se estrenó en Netflix con Sofía Vergara como protagonista
El médico forense del condado de Los Ángeles informó que la causa de la muerte ha sido “aplazada” y que se necesita más investigación
El cantante recordó los casi 100 días que pasó dentro de la celda 4 en la DDI de Quilmes y los momentos difíciles que tuvo que atravesar