Según el texto publicado en el Boletín Oficial, la medida tendrá como objetivo:
El Gobierno creó el «Servicio Cívico Voluntario en Valores«, que estará bajo la órbita de Gendarmería y tendrá como objetivo brindar «capacitación en valores democráticos y republicanos» a jóvenes de 16 a 20 años.
- indar capacitación en “valores democráticos y republicanos, fomento del compromiso personal y para con la comunidad, hábitos responsables, estímulo a la finalización del ciclo educativo obligatorio”.
- La promoción del desarrollo “de habilidades para el trabajo, culturales, de oficios y deportes».
- Ofrecer talleres “que permitan adquirir nuevas destrezas y habilidades»; apuntadas a «fomentar la inclusión, educación, superación y liderazgo en búsqueda de la cohesión social»; y brindarán «herramientas que permitan la futura elección profesional».
A su vez, el espacio será implementado por Gendarmería Nacional, y el l Ministerio de Seguridad determinará a través de sus áreas competentes la articulación con profesionales, universidades y organizaciones de la sociedad civil que considere adecuados, para el acompañamiento y monitoreo del Servicio Cívico Voluntario en Valores».
El SCVV comenzará a funcionar «a través de experiencias piloto, que serán desarrolladas hasta el 31 de diciembre de 2019» en el Comando de Región I «Campo de Mayo»; el Instituto de Capacitación Especializada «Cabo Juan Adolfo Romero», en Mercedes; y en la Casa de Retiro Cura Brochero, en el partido de González Cataán, todos en la provincia de Buenos Aires.
También comenzará a implementarse el programa en la Escuela de Suboficiales «Cabo Raúl Remberto Cuello», en la ciudad cordobesa de Jesús María; en la Agrupación XVII «Santiago del Estero», en la provincia homónima; y en el Escuadrón N° 34 «Cabo Primero Marciano Verón», en la ciudad rionegrina de Bariloche.
Desde el Gobierno explicaron que el Servicio brinda “capacitación en valores democráticos y republicanos, fomento del compromiso personal y para con la comunidad, hábitos responsables, estímulo a la finalización del ciclo educativo obligatorio y la promoción del desarrollo de habilidades para el trabajo, culturales, de oficios y deportes”.
Los talleres estarán divididos en Prevención para la salud y técnicas de primeros auxilios; Liderazgo y trabajo en equipo para el desarrollo personal; Orientación vocacional (se dará relevancia a temas relacionados con motivaciones e intereses) y Construcción de ciudadanía (instrucción sobre derechos y responsabilidades).
El programa está planificado en módulos de cuatro horas por la tarde para que los jóvenes puedan asistir sin tener que faltar a la escuela.