El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Los casos se reportaron en California y Alabama. Los expertos todavía no determinaron si una congelación mayor a los -70°C necesarios alterarían la efectividad y seguridad de la fórmula
Algunas de las primeras dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer Inc.-BioNTech SE no pudieron ser distribuidas en Estados Unidos esta semana y se enviaron de regreso a la compañía porque estaban más frías de lo previsto.
Gustave Perna, el general del ejército que se desempeña como director de operaciones de Operation Warp Speed, dijo que dos bandejas de viales en dos localidades de Californiaestaban más frías de lo que se supone que deberían estar. Lo mismo sucedió en una localidad de Alabama, dijo Perna en una conferencia de prensa el miércoles.
Es probable que cada una de las cuatro bandejas se pueda usar para vacunar a 975 personas. Pfizer ha dicho que su fórmula debe almacenarse a 70 grados Celsius bajo cero, el equivalente a 94 grados Fahrenheit bajo cero. Alrededor de 2,9 millones de dosis se están distribuyendo esta semana en Estados Unidos.
Las cuatro bandejas nunca salieron de los camiones en los que llegaron, dijo Perna, y agregó que “no nos arriesgamos”.
Pfizer, la Administración de Alimentos y Medicamentos y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades están trabajando para determinar si la fórmula aún se puede usar cuando alcanza temperaturas tan bajas, según Perna. Es decir, esas dosis todavía podrían ser utilizadas si es que se confirma que no representan un riesgo, ya que nunca dejaron de estar congeladas.
Pfizer no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. La compañía farmacéutica ha creado contenedores es
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera