La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
De esta forma, además, será la primera vez que una estación de subterráneos homenajeará a una mujer con su nombre.
Las opciones serán entre grandes personalidades femeninas de la historia argentina como la médica, política y feminista Julieta Lanteri, la abogada Celia Tapias y la también letrada María Angélica Barreda, informó Participación Ciudadana.
Las tres mujeres fueron prestigiosas por sus profesiones, logros y luchas por los derechos de la mujer argentina.
Lanteri fue la primera mujer que logró ingresar a la Facultad de Medicina de la UBA y la primera que votó en 1911 en Argentina y América Latina.
Por su parte, Barreda fue la primera abogada de la Argentina en 1909 y el 19 de mayo de 1910 juró en el Cabildo de Buenos Aires, tras luchar contra la Corte bonaerense que le denegó el pedido de inscripción por ser mujer.
Mientras que Tapias obtuvo el título de la Facultad de Derecho en 1910 y fue la primera mujer abogada que ejerció en la Ciudad de Buenos Aires.
La estación Facultad de Derecho será la cabecera del subte H y estará ubicada en el acceso a esa unidad académica de la UBA situada en las avenidas Figueroa Alcorta y Pueyrredón, del barrio de Recoleta.
Una vez que la votación finalice la Comuna 2 será la encargada de presentar el proyecto de ley a la Legislatura.
La estación de Facultad de Derecho, próxima a inaugurarse, sumará un kilómetro más a la red de la línea H que transporta a diario 100 mil pasajeros y facilitará la circulación por la zona de los ciudadanos, alumnos de la universidad así como también visitantes del Centro de Exposiciones y Convenciones.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó