El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
En medio de la tensa relación que mantiene México tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el jefe de Estado mexicano, Enrique Peña Nieto, agradeció este lunes a su par argentino, Mauricio Macri, por la posición de su país con respecto al muro que el mandatario norteamericano pretende construir en la frontera con México.
Macri fue quien llamó a Peña Nieto para expresar la solidaridad del pueblo argentino ante las recientes medidas de Trump para construir el muro, una de las principales promesas durante su campaña.
Según confirmaron fuentes del Gobierno, Macri le dijo a Peña Nieto que espera que México encuentre el equilibrio en la relación con los Estados Unidos.
La prensa mexicana, en tanto, señala que el mandatario mexicano le transmitió a su homólogo argentino la voluntad de su gobierno de resolver las diferencias con el nuevo gobierno de Estados Unidos por la vía del diálogo constructivo y respetuoso.
El pasado 27 de enero, la cancillería argentina emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por la construcción de un muro entre ambos países de América del Norte.
«El diálogo y la búsqueda de consensos deben ser principios fundamentales en el relacionamiento entre todos los países del orden internacional, principios que cobran aún mayor relevancia entre países vecinos», señaló el texto difundido por el ministerio encabezado por la canciller Susana Malcorra.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera