Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
La ministra de Seguridad acusó al senador radical de mentir: "Los sueldos están por debajo de la pretensión de cualquiera. Todo el mundo está complicado y nosotros también tenemos que estar complicados", dijo.
Patricia Bullrich opinó sobre el aumento salarial de los senadores, se refirió a la votación del radical Martín Lousteau, reveló cuánto cobra ella como ministra de Seguridad y pidió a la clase política “ser austeros y ejemplares”porque “todo el mundo está complicado”. También habló sobre el reclamo presupuestario de la educación pública y denunció que hay universidades que «hacen un kiosco para ellos» y propuso “sacudirlas” para “sacar el sistema burocrático”.
El senador Martín Lousteau remarcó el viernes pasado que, antes del aumento que votaron a mano alzada, «un senador estaba cobrando menos que un tuitero del presidente; la tercera parte que Adorni; menos que los directores nacionales». «Los senadores que vienen a la Ciudad de otros lugares tienen que quedarse a dormir. A mí no me parece bien que el vocero del presidente gane tres veces más que un senador. No me parece bien que el sueldo de un senador sea el inicial de un cajero de un banco», postuló.
“Eso es mentira”, respondió anoche Bullrich en diálogo con José Del Rio en Comunidad de negocios (LN+) y completó: “Yo soy ministra y no gano $2.000.000. No sé de dónde lo sacó, de dónde está mirando los sueldos. Este mes nos descontaron el aumento que se había dado mal y el sueldo fue de $900.000″.
«No estamos ganando más que un senador, es mentira”, rechazó la funcionaria. “Uno se tiene que comparar con la sociedad en la que vive. Los sueldos están por debajo de la pretensión de cualquiera. Todo el mundo está complicado y nosotros también tenemos que estar complicados. Si no, generamos la bronca de la gente”, analizó.
“El tema no es cuánto debería ganar un senador, sino la relación entre eso y lo que gana un médico, un docente. Tenemos que ser austeros y ejemplares. La ejemplaridad va siempre primero, no tenemos que olvidarnos del vínculo con la gente”, completó Bullrich y consideró que “no está bien que un ministro gane” más de $4.000.000 al mes. “Pero no están bien todos los sueldos en la Argentina. Si los sueldos no están bien, seamos empáticos con aquella sociedad que hace un esfuerzo para llegar a un camino en el que los sueldos sean razonables”, consideró en entrevista con LN+.
“¿Con quién me comparo, con un senador de Estados Unidos o con la sociedad en la que vivo? Mi sueldo está de la media para arriba. ¿Qué tengo que hacer? Trabajar para que los argentinos tengan un mejor salario. Los senadores no son los únicos que están haciendo una tarea que vale la pena”, pensó. Al referirse al gesto de Lousteau al levantar la mano en la votación, Bullrich indicó que le “generó pensar en que somos una cosa corporativista. Somos una corporación. No nos importa nada, esto pasa rápido”, despotricó.
En ese sentido, la ministra de Seguridad insistió: “Las personas valen si generan ejemplo. ¿Cómo hago yo para hacer algo así y después ir a ver a las fuerzas de seguridad, que tuvieron un aumento del 10% y el 18%? ¿Qué van a pensar si yo me aumento un 180%? ¿Qué moral tendría? La palabra y el ejemplo son lo más importante en la gestión, eso genera conducción”, remarcó.
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo
Todavía no se conoce a través de qué fuerza se presentará el abogado de 59 años, aunque la orientación será “liberal y popular”. Elogios a Villarruel y un ex armador de Milei