28 de diciembre, 2017

El paro de la línea B del subte continuará este viernes

Los metrodelegados decidieron seguir con la medida de fuerza, que se inició a las 00:00 del jueves y afectó a más de 300 mil usuarios.

El servicio de la línea B del subte tampoco funcionará este viernes debido a una medida de fuerza realizada por los metrodelegados que conducen el sindicato Asociación Gremial de los Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP).

 

 

La medida de fuerza, en rechazo a la supuesta intención de Metrovías de despedir a un trabajador con un hijo discapacitado, paralizó la Línea B durante todo este jueves, situación que los trabajadores de la AGTSyP decidieron extender para este viernes, tras una votación realizada en una asamblea del sindicato.

 

 

«Se votó continuar la medida mañana (por este viernes)», confirmó el metrodelegado de la línea B Claudio Dellecarbonara, minutos después de que concluyera una extensa asamblea.

 

 

 

La medida de fuerza se inició a las 00:00 de este jueves y afectó a más de 300 mil usuarios, según los cálculos de Metrovías. De acuerdo a Dellecarbonara, la huelga se concretó «en el marco de un desconocimiento de la representación gremial por parte de la empresa, que está llevando adelante una campaña de amedrentamiento, persecución antisindical, presiones a trabajadores para que renuncien, y decenas y decenas de sanciones arbitrarias».

 

 

En tanto, la concesionaria del servicio informó que «la decisión gremial que motiva la misma es en desacuerdo con el accionar de la empresa frente al caso de un empleado que ha tenido faltas laborales graves y reiteradas».

 

 

«Dicha persona acumula más de 20 sanciones por ausencias injustificadas, y recientemente, al ser notificado de una nueva suspensión, agredió y amenazó a su superior», sostuvo la compañía a través de un comunicado.

 

 

Los metrodelegados, por su parte, denuncian una «escandalosa discriminación por parte de Metrovías contra un trabajador que tiene un hijo discapacitado, a quien ha suspendido por más de 20 días debido a la situación de su hijo y anunció su intención de despedirlo sin siquiera recibir a sus delegados, que en numerosas ocasiones habían pedido ser recibidos para encontrar una solución».